Chivas de Guadalajara

Chivas ya no lo quiso y lo que Puebla pagó por el préstamo de Ricardo Marín

Aún saliendo a préstamo, las Chivas hicieron negocio con Puebla para poder deshacerse parcialmente de uno de sus delanteros

Por Francisco Chanona Mota

Ricardo Marín llegó a Puebla y lo que los camoteros pagaron por él a Chivas | Foto: Especial
Ricardo Marín llegó a Puebla y lo que los camoteros pagaron por él a Chivas | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

La salida de Ricardo Marín del Guadalajara para unirse al Puebla FC ha generado gran expectativa en el mundo del fútbol mexicano. Si bien la cesión del delantero parecía ser una decisión más bien forzada por la sobrepoblación en el ataque rojiblanco, nuevos detalles sobre el acuerdo revelan una operación más estratégica de lo que se pensaba inicialmente.

Según información de 365Scores, el Club Puebla ha pagado una cantidad de 500 mil dólares por el préstamo de Ricardo Marín. Además, será el equipo camotero quien se encargará de asumir prácticamente la totalidad del salario del jugador durante su estancia en la Angelópolis.

Un negocio redondo para Chivas

Esta operación representa un negocio redondo para el Guadalajara. Al ceder a Marín a préstamo, el equipo rojiblanco no solo libera una plaza de extranjero, sino que también obtiene un ingreso económico que puede ser utilizado para reforzar otras áreas del equipo.

Además, al no incluir una opción de compra en el contrato, Chivas se asegura de recuperar al jugador al finalizar el préstamo. Esto le permitirá al club evaluar el rendimiento de Marín en el Puebla y decidir si lo mantiene en el equipo o si lo transfiere a otro club en el futuro.

Las razones detrás de la cesión

La decisión de ceder a Ricardo Marín al Puebla se debe a varios factores. En primer lugar, la sobrepoblación en el ataque de Chivas ha limitado las oportunidades del jugador. Con la llegada de Teun Wilke y la recuperación de Alan Pulido, Marín ha quedado relegado a un segundo plano.

En segundo lugar, el bajo rendimiento de Marín en las últimas temporadas ha generado dudas sobre su continuidad en el equipo. El delantero mexicano no ha logrado consolidarse como titular y su salida del equipo podría ser beneficiosa para ambas partes.

El futuro de Marín

La cesión al Puebla representa una nueva oportunidad para Ricardo Marín. El delantero mexicano tendrá la oportunidad de jugar con regularidad y demostrar su valía en un nuevo equipo.

Si Marín logra destacar en el Puebla, podría aumentar su valor de mercado y facilitar su venta en un futuro. Sin embargo, si su rendimiento sigue siendo irregular, su regreso a Chivas podría estar en duda.

Conclusiones

La cesión de Ricardo Marín al Puebla es una operación que beneficia a ambas partes. Chivas obtiene un ingreso económico y libera una plaza de extranjero, mientras que Marín tiene la oportunidad de recuperar la confianza y demostrar su valía.

El futuro de Marín en el fútbol mexicano está por escribirse. Si el delantero logra destacar en el Puebla, podría regresar a Chivas como un jugador más maduro y experimentado.

Temas


Más noticias