En la edición de 2024 de la Concachampions, el Club Deportivo Guadalajara, comúnmente conocido como Chivas, tuvo una participación notable que culminó en los octavos de final. A continuación, se detallan los partidos, victorias, derrotas y estadísticas de su desempeño en dicha edición.
Chivas inició su camino en la Concachampions 2024 con la firme intención de añadir un tercer título continental a su palmarés, tras haber conquistado el torneo en las décadas de 1960 y más recientemente en 2018. El equipo tapatío, reconocido por su tradición de alinear exclusivamente jugadores mexicanos, buscaba reafirmar su dominio en la región.
En la primera ronda, Chivas se midió ante Forge FC de Canadá. El partido de ida se disputó el 6 de febrero de 2024 en el Tim Hortons Field de Hamilton, donde el Rebaño Sagrado obtuvo una victoria por 3-1. Los goles fueron anotados por Roberto Alvarado, Marín y Cade Cowell. En el encuentro de vuelta, celebrado el 13 de febrero en el Estadio Akron, Chivas aseguró su pase a la siguiente fase con un triunfo de 2-1. El marcador global fue de 5-2 a favor de los rojiblancos.
En los octavos de final, el sorteo deparó un emocionante Clásico Nacional entre Chivas y el Club América. El partido de ida se llevó a cabo el 5 de marzo de 2024 en el Estadio Azteca, donde las Águilas se impusieron con un contundente 3-0. Los goles fueron obra de Henry Martín, Diego Valdés y Alejandro Zendejas. La vuelta se disputó el 12 de marzo en el Estadio Akron. A pesar de los esfuerzos de Chivas, que logró una victoria de 3-2, no fue suficiente para revertir el marcador global. Con un global de 5-3 en contra, Chivas quedó eliminado del torneo.
A lo largo de la Concachampions 2024, Chivas disputó un total de cuatro partidos, de los cuales ganó tres y perdió uno. El equipo anotó 8 goles y recibió 5, demostrando una ofensiva efectiva pero con ciertas vulnerabilidades defensivas.
La defensa de Chivas mostró solidez en la primera ronda contra Forge FC. Sin embargo, en los octavos de final ante América, el equipo evidenció ciertas debilidades, permitiendo cinco goles en dos partidos. La falta de concentración en momentos clave y errores individuales fueron factores determinantes en la eliminación.
Aunque Chivas no logró avanzar más allá de los octavos de final en la Concachampions 2024, su participación dejó momentos destacados, especialmente en la primera ronda. La eliminación a manos de su acérrimo rival, América, en el Clásico Nacional, fue un golpe duro para el equipo y su afición. No obstante, la experiencia adquirida y las lecciones aprendidas serán valiosas para futuras competiciones internacionales. El equipo deberá enfocarse en fortalecer su defensa y mantener la eficacia ofensiva para aspirar a mayores logros en el ámbito continental.
Este recorrido en la Concachampions 2024 evidencia la competitividad de Chivas en el fútbol de la región, aunque también resalta áreas de oportunidad que el equipo deberá abordar para futuras participaciones internacionales.
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025