Club América

Club América y los millones que le dejará el duelo amistoso ante LAFC

Club América generaría varios millones gracias al duelo amistoso ante LAFC

Por Javier Vaca

Promocional del duelo entre LAFC y Club América (Fuente: Club América)
Promocional del duelo entre LAFC y Club América (Fuente: Club América)

De acuerdo con el periodista León Lecanda, el América recibirá 24.75 millones de pesos por ser parte del cotejo amistoso ante LAFC. Este rubro será neto, dado que el cuadro angelino se hará cargo de los gastos del traslado y hospedaje. Por el contrario, el compromiso le servirá al América para darle minutos a los jugadores que no han sido considerados en el presente torneo Clausura 2025.

Club América: un imán para hacer dinero en USA

El Club América es uno de los equipos más populares y taquilleros de México y Estados Unidos. Su popularidad trasciende fronteras y su presencia en territorio estadounidense siempre genera grandes ingresos por diversos conceptos. Los partidos amistosos que el América juega en Estados Unidos son un verdadero imán para generar dinero, ya que los aficionados se vuelcan en masa para ver a su equipo.

Venta de boletos

La venta de boletos para los partidos amistosos del América en Estados Unidos es un negocio redondo para el club. Los estadios suelen llenarse y los precios de las entradas son más elevados que en México. Por ejemplo, en el partido amistoso contra LAFC, se espera que el estadio tenga una capacidad de 22,000 espectadores y que los boletos se vendan a un precio promedio de 100 dólares. Esto generaría ingresos por 2.2 millones de dólares solo por la venta de entradas, es decir, que la mitad de las ganancias irían para los azulcremas.

Derechos de transmisión

Los derechos de transmisión de los partidos amistosos del América en Estados Unidos también generan ingresos importantes para el club. Las cadenas de televisión están dispuestas a pagar altas sumas de dinero por transmitir estos partidos, ya que saben que tienen un gran rating asegurado. Se estima que por el partido contra LAFC, el América podría recibir alrededor de 500,000 dólares por los derechos de transmisión.

Venta de playeras y mercancía

La venta de playeras y mercancía del Club América en Estados Unidos es otro factor importante en la generación de ingresos. Los aficionados aprovechan la oportunidad para adquirir productos oficiales del equipo y mostrar su apoyo. Se estima que en cada partido amistoso en Estados Unidos, el América vende alrededor de 5,000 playeras a un precio promedio de 80 dólares. Esto generaría ingresos por 400,000 dólares por partido.

View post on Instagram
 

¿Qué haría América con las ganancias del amistoso ante LAFC?

Las ganancias obtenidas por el Club América en el partido amistoso contra LAFC podrían ser destinadas a diversas áreas.

Inversión en fuerzas básicas: Una de las opciones sería invertir en las fuerzas básicas del club. El América tiene una cantera prolífica que ha dado grandes jugadores al fútbol mexicano. Sin embargo, siempre hay margen para mejorar las instalaciones, la capacitación de los entrenadores y el apoyo a los jóvenes talentos.

Premios a jugadores: Otra opción sería destinar parte de las ganancias a los premios que se otorgan a los jugadores por objetivos logrados. Los jugadores del América suelen recibir bonos por ganar partidos, clasificar a liguillas y obtener títulos. Estos premios son un incentivo para que los jugadores den su máximo esfuerzo en el campo.

Las desventajas de jugar amistosos en plena competencia

Si bien los partidos amistosos en Estados Unidos generan ingresos importantes para el Club América, también tienen algunas desventajas.

Desgaste físico y mental

Una de las principales desventajas es el desgaste físico y mental que sufren los jugadores. Los viajes, los cambios de horario y la exigencia de los partidos pueden afectar el rendimiento del equipo en la Liga MX.

  • Desgaste físico: Los jugadores pueden sufrir fatiga muscular, problemas de sueño y estrés por los viajes y la falta de descanso adecuado. Esto puede afectar su rendimiento en los partidos de la liga y aumentar el riesgo de lesiones. 
  • Desgaste mental: La presión de jugar partidos amistosos y oficiales de manera consecutiva puede generar estrés y ansiedad en los jugadores. Esto puede afectar su concentración y su capacidad para tomar decisiones acertadas en el campo.

Riesgo de lesiones

Otra desventaja es el riesgo de lesiones que corren los jugadores en estos partidos. Si un jugador importante se lesiona en un amistoso, puede perderse varios partidos de la Liga MX, lo que afectaría el desempeño del equipo.

  • Sobrecarga muscular: La exigencia física de los partidos amistosos puede generar sobrecarga muscular en los jugadores, lo que aumenta el riesgo de lesiones. 
  • Lesiones por contacto: Los partidos amistosos también pueden generar lesiones por contacto, como esguinces, fracturas y contusiones.

Poca preparación para la liga

Finalmente, jugar amistosos en plena competencia puede afectar la preparación del equipo para la Liga MX. Los jugadores pueden perder ritmo de juego y no tener el tiempo suficiente para entrenar y preparar los partidos de la liga.

  • Falta de ritmo de juego: Los partidos amistosos suelen tener un ritmo de juego diferente al de los partidos oficiales. Esto puede afectar la adaptación de los jugadores al ritmo de la Liga MX. 
  • Falta de tiempo para entrenar: Los viajes y los partidos amistosos pueden reducir el tiempo disponible para que el equipo pueda entrenar y preparar los partidos de la liga.

Javier  Vaca

Javier Vaca

El fútbol es mi pasión. Tengo 11 años de experiencia realizando coberturas de fútbol nacional e internacional. También me desempeño como reportero en otras ramas: boxeo, automovilismo, tenis. He realizado coberturas mundialistas: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.Dentro de mi amplia trayectoria como comentarista deportivo y periodista digital, he profundizado en los temas de interés y polémicos para llevar a mis lectores una visión más oportunidad de la realidad del deporte rey: el fútbol. P...

Más noticias