Ligas Internacionales

Concachampions 2025: ¿Cómo se define la sede de la final y qué equipo será anfitrión?

A diferencia de ediciones pasadas, el formato actual combina reglas claras con la discreción de Concacaf.

Por Angel Carrillo Hernández

La Copa de Campeones de Concacaf 2025 culminará el 1 de junio con una Final que promete emociones. / @Historia_Azul
La Copa de Campeones de Concacaf 2025 culminará el 1 de junio con una Final que promete emociones. / @Historia_Azul

La Copa de Campeones de Concacaf 2025 está a punto de conocer a sus finalistas, con Cruz Azul, Tigres y Vancouver Whitecaps disputando las Semifinales este jueves, 1 de mayo. Más allá de la lucha por el título, los aficionados se preguntan dónde se jugará la Final, programada para el 1 de junio, y qué criterios determinarán la sede. A diferencia de ediciones pasadas, el formato actual combina reglas claras con la discreción de Concacaf, lo que añade intriga sobre si el partido se disputará en un estadio neutral o en la casa del equipo mejor clasificado.

Exploramos el reglamento de la Concachampions 2025, los criterios para definir la localía y el panorama actual de los semifinalistas. Con base en información oficial, detallamos cómo se elegirá la sede de la Gran Final y qué posibilidades tiene cada equipo de albergar este encuentro decisivo, que otorgará un boleto al Mundial de Clubes 2029 y la Copa Intercontinental 2025.

Reglamento de Concacaf: Criterios para la sede de la final

Desde la edición de 2024, la Concachampions adoptó un formato de Final a partido único, abandonando el sistema de ida y vuelta que se utilizó entre 2002 y 2023. El reglamento de Concacaf establece dos posibilidades para definir la sede: por defecto, el partido se jugará en una sede neutral seleccionada por la confederación. Sin embargo, Concacaf se reserva el derecho de otorgar la localía al club con la clasificación más alta según su desempeño en las rondas previas. Este criterio se detalla en el artículo 12.12.5, que indica que el equipo con más puntos acumulados en Octavos de Final, Cuartos de Final y Semifinales (excluyendo la primera ronda) será el anfitrión.

La clasificación se basa en los siguientes criterios, aplicados en orden:

  • Puntos acumulados (3 por victoria, 1 por empate, 0 por derrota).
  • Diferencia de goles.
  • Goles anotados.
  • Goles como visitante.
  • Victorias totales.
  • Victorias como visitante.
  • Puntos disciplinarios (menor cantidad de tarjetas).
  • Sorteo.

En 2024, Pachuca aprovechó este formato al ser el equipo mejor clasificado y albergó la Final en el Estadio Hidalgo, venciendo 3-0 al Columbus Crew. Este precedente sugiere que Concacaf tiende a favorecer la localía del club con mejor desempeño, especialmente si se trata de un equipo mexicano, dado el impacto comercial y la afluencia de público.

Clasificación actual: ¿Quién podría albergar la final?

Antes de los partidos de vuelta de las Semifinales, la tabla acumulada de Concacaf refleja el desempeño de los semifinalistas en Octavos, Cuartos y la ida de Semifinales. Según datos oficiales, la clasificación es la siguiente:

  • Cruz Azul: 9 puntos, +4 diferencia de goles.
  • Tigres: 9 puntos, +3 diferencia de goles.
  • Inter Miami: 9 puntos, +3 diferencia de goles.
  • Vancouver Whitecaps: 7 puntos.

Cruz Azul lidera gracias a su mejor diferencia de goles (+4), lo que lo posiciona como el candidato principal para albergar la Final en el Estadio Olímpico Universitario, su sede temporal, si avanza y mantiene esta ventaja. Tigres e Inter Miami, ambos con +3, están empatados en puntos, pero Tigres podría superar a Inter Miami por criterios secundarios como goles anotados o victorias. Vancouver Whitecaps, con 7 puntos, necesita una victoria contundente ante Inter Miami y un empate entre Cruz Azul y Tigres para tener opciones de ser anfitrión en el BC Place.

Los resultados de los partidos de vuelta, programados para el 30 de abril y 1 de mayo, serán determinantes. Por ejemplo:

  • Si Cruz Azul o Tigres ganan su serie, uno de ellos probablemente albergará la Final en México, dado su posición en la tabla.
  • Si Vancouver avanza y Cruz Azul y Tigres empatan, los canadienses podrían ser anfitriones.
  • Concacaf podría optar por una sede neutral, como Los Ángeles, si considera que un escenario como el SoFi Stadium maximiza ingresos, especialmente si Inter Miami con Lionel Messi llega a la Final.

Factores adicionales y escenarios posibles

Aunque el reglamento prioriza al equipo mejor clasificado, Concacaf tiene la facultad de elegir una sede neutral por motivos comerciales o logísticos. En 2024, se especuló con una sede en Estados Unidos, pero Pachuca fue elegido como anfitrión al cumplir con los criterios de puntos. Este año, la presencia de Lionel Messi en Inter Miami podría influir en la decisión, ya que un partido en una ciudad como Los Ángeles atraería mayor atención mediática y taquilla. Sin embargo, la falta de una sede neutral confirmada y la proximidad de la Final (1 de junio) sugieren que Concacaf optará por el estadio del club mejor clasificado, como ocurrió en 2024.

Los escenarios más probables son:

  • Cruz Azul como anfitrión en el Estadio Olímpico Universitario, si mantiene su liderato en puntos o diferencia de goles.
  • Tigres en el Estadio Universitario, si supera a Cruz Azul en la tabla tras vencer en su semifinal.
  • Vancouver Whitecaps en el BC Place, si logra una victoria contundente y se beneficia de un empate en la otra llave.
  • Sede neutral en Estados Unidos (e.g., SoFi Stadium en Los Ángeles), si Concacaf prioriza criterios comerciales, especialmente con Inter Miami como finalista.

La Final está programada para el 1 de junio de 2025, con horario y sede por confirmar tras las Semifinales. Los aficionados pueden seguir el desenlace a través de FOX Sports, TUDN, ViX, y Tubi.

La Sede de la final depende de las Semifinales y Concacaf

La Copa de Campeones de Concacaf 2025 culminará el 1 de junio con una Final que promete emociones, no solo por el título, sino por la incertidumbre sobre su sede. Cruz Azul parte como favorito para ser anfitrión en el Estadio Olímpico Universitario, pero Tigres, Vancouver, o incluso una sede neutral podrían cambiar el escenario según los resultados de las Semifinales y la decisión de Concacaf. Este jueves, los partidos de vuelta definirán no solo a los finalistas, sino también el estadio que albergará la batalla por la gloria continental.

¡Lo que debes conocer de la sede de la Final Concachampions 2025!

  • Formato a partido único: Desde 2024, la Final se juega en un solo encuentro, en una sede neutral o en el estadio del club mejor clasificado.
  • Criterios de localía: El equipo con más puntos en Octavos, Cuartos y Semifinales suele ser anfitrión, priorizando diferencia de goles si hay empate.
  • Líder actual: Cruz Azul encabeza la tabla con 9 puntos y +4 en diferencia de goles, seguido por Tigres e Inter Miami (9 puntos, +3).
  • Sede neutral como opción: Concacaf podría elegir un estadio como el SoFi Stadium por motivos comerciales, especialmente si Inter Miami clasifica.
  • Fecha y transmisión: La Final será el 1 de junio, transmitida por FOX Sports, TUDN, ViX, y Tubi.

Más noticias