El destino ha querido que las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca se crucen nuevamente en la Fiesta Grande del fútbol mexicano. Esta vez, el escenario será la ronda de cuartos de final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, en una llave que promete ser una de las más emocionantes y disputadas de la liguilla, con dos equipos que se conocen a la perfección y una rivalidad histórica que se reaviva en cada enfrentamiento.
En los últimos años, el apodo de "Papachuca" ha resonado con fuerza en el entorno del Club América, especialmente cuando se trata de enfrentar a los Tuzos. Y es que el historial reciente entre ambos equipos favorece claramente a los hidalguenses. De los 70 encuentros que han disputado a lo largo de la historia, Pachuca ha cosechado 28 victorias, superando las 23 obtenidas por el conjunto de Coapa. Esta estadística no es un dato menor, y pesa en la memoria de la afición y la directiva americanista.
Además del historial general, Pachuca ha sido una piedra en el zapato para el América en instancias finales en múltiples ocasiones. Los Tuzos han eliminado a las Águilas en un par de liguillas, dejando heridas profundas en el orgullo azulcrema. Pero quizás el recuerdo más doloroso para los seguidores americanistas es la final del Clausura 2007, donde un Pachuca aguerrido se alzó con el título precisamente ante un América que contaba en sus filas con figuras de la talla de Cuauhtémoc Blanco y Guillermo Ochoa.
Conscientes de este historial adverso y del apodo de "Papachuca" que los persigue, el Club América afronta esta serie de cuartos de final con una sed de revancha palpable. El tricampeonato reciente les otorga la etiqueta de favoritos, pero saben que ante Pachuca no pueden confiarse. Para acabar con ese sobrenombre y reafirmar su dominio en el fútbol mexicano, las Águilas buscarán imponer su jerarquía y demostrar que el pasado no define el presente.
En medio de la planificación estratégica para enfrentar a los Tuzos, el América ha recibido una noticia que sin duda representa un impulso anímico y futbolístico crucial: el regreso de su capitán, Henry Martín. Tal como lo informó el Diario Récord, tras varios meses ausente debido a una lesión, el delantero yucateco está listo para incorporarse al equipo y disputar los cuartos de final del Clausura 2025.
La vuelta de Henry Martín llega en un momento más que oportuno para las Águilas. Su liderazgo, su capacidad goleadora y su entrega en el terreno de juego son cualidades que el equipo ha extrañado durante su ausencia. Su incorporación al ataque azulcrema representa un refuerzo de lujo para André Jardine, brindándole una variante ofensiva de gran calidad y experiencia para afrontar una serie tan exigente como la que les espera ante Pachuca. La presencia del capitán no solo fortalecerá la ofensiva, sino que también inyectará moral y garra al resto del plantel en busca del ansiado pase a las semifinales. El clásico de la liguilla entre América y Pachuca está servido, con un historial que favorece a los Tuzos, pero con un América tricampeón y reforzado con el regreso de su capitán, dispuesto a romper el maleficio y seguir en la lucha por el tetracampeonato.
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
02/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025