Por Javier Vaca
Una controversia reglamentaria rodea al Club América justo al inicio del Clausura 2025. La posible ausencia del entrenador André Jardine en el primer partido contra Querétaro ha generado un debate sobre el cumplimiento del reglamento de la Liga MX. Según información del periodista Esteban Garrido en W Deportes Radio, el club estaría dispuesto a asumir la multa económica que implicaría la ausencia del técnico, priorizando así el cronograma de pretemporada del brasileño. Esta decisión interna del club ha generado diversas reacciones entre la afición y la prensa deportiva. La directiva americanista priorizaría la pretemporada del técnico.
El artículo 30 del reglamento de la Liga MX estipula la obligatoriedad de la presencia del entrenador oficial en los partidos, salvo excepciones de suspensión o fuerza mayor. La decisión de Jardine de permanecer con el plantel principal en Estados Unidos para la pretemporada no encaja dentro de estas excepciones, lo que abre la posibilidad de una sanción económica. La directiva del América, consciente de esta situación, habría optado por asumir la multa en lugar de modificar los planes de pretemporada. Esta decisión busca optimizar la preparación del equipo de cara al torneo.
La decisión del América de priorizar la pretemporada del plantel principal sobre el cumplimiento del reglamento ha generado un debate sobre la importancia relativa de ambos aspectos. Algunos argumentan que la preparación física es fundamental para el rendimiento del equipo a lo largo del torneo, mientras que otros enfatizan la necesidad de respetar las normas establecidas por la Liga MX. La directiva americanista considera que una buena pretemporada es clave para aspirar al bicampeonato.
La información revelada por Esteban Garrido indica que la multa económica sería la única sanción que enfrentaría el América, descartando otras sanciones más severas como la suspensión de partidos. Esta decisión interna del club busca minimizar el impacto negativo de la ausencia de Jardine en el primer encuentro y evitar mayores complicaciones. La directiva busca minimizar las consecuencias de la ausencia del técnico.
Aunque no se han revelado las cifras exactas de la posible multa, se estima que podría ascender a una suma considerable, según lo estipulado en el artículo 44 del Reglamento de Sanciones, que establece multas que van desde los 113 mil hasta los 565 mil pesos mexicanos. Sin embargo, para un club como el América, esta cantidad representa una inversión en la preparación del equipo, considerando que una buena pretemporada puede traducirse en mejores resultados deportivos y, por ende, mayores ingresos a largo plazo. La directiva considera la multa como una inversión.
La afición americanista se encuentra dividida ante esta situación. Algunos aficionados respaldan la decisión de la directiva de priorizar la pretemporada, argumentando que es fundamental para el éxito del equipo. Otros, en cambio, critican el posible incumplimiento del reglamento y consideran que el club debería dar el ejemplo en cuanto al cumplimiento de las normas. La afición se encuentra dividida ante esta decisión.
La decisión de la directiva del América de asumir la multa y mantener el cronograma de pretemporada refleja una postura clara: priorizar el proyecto deportivo y la preparación del equipo. Si bien reconocen la importancia del reglamento, consideran que en este caso específico la pretemporada es fundamental para alcanzar los objetivos trazados. La directiva asume la responsabilidad de su decisión y busca minimizar el impacto negativo de la controversia. La directiva prioriza el proyecto deportivo del club.
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
25/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025
24/01/2025