Liga MX

¿Ayudaron a Tigres? El negocio que habría detrás de la polémica jugada que perjudicó a Necaxa

¿El Tigres vs Toluca vende más?, el periodista Willie González revela el porqué a la Liga MX le convenía que los felinos clasifiquen

Por Javier Vaca

Discusión de jugadores de Tigres y Necaxa con Marco Antonio Ortiz (Foto: MEXSPORT)
Discusión de jugadores de Tigres y Necaxa con Marco Antonio Ortiz (Foto: MEXSPORT)

Tras la controversia generada por la jugada en el partido entre Tigres y Necaxa, el periodista Willie González ofreció una perspectiva que trasciende lo puramente deportivo, sugiriendo que existen intereses económicos que justificarían la presencia del conjunto felino en las semifinales del torneo Clausura 2025. Según su análisis, el atractivo comercial de un enfrentamiento entre Tigres y Toluca en la siguiente fase supera con creces el de una hipotética semifinal entre Toluca y Necaxa.

Según la opinión de Willie González, un duelo de semifinales entre Tigres y Toluca representa un mayor potencial de ventas y audiencia para la Liga MX y las televisoras involucradas. El periodista argumentó que la rivalidad histórica y la convocatoria de ambos equipos generarían un mayor interés entre los aficionados, lo que se traduciría en mejores números de rating y, por ende, mayores ingresos por publicidad y derechos de transmisión.

Uno de los argumentos esgrimidos por Willie González para explicar la decisión arbitral de no señalar falta en la acción de Nicolás Ibáñez sobre Ezequiel Unsain se basa en la reacción del portero del Necaxa tras el contacto. Según su análisis, el hecho de que Unsain se levantara y continuara la jugada sugiere que la acción no fue considerada una falta temeraria por parte del cuerpo arbitral, un criterio que a menudo se utiliza para determinar la gravedad de una infracción.

Al final de su análisis, Willie González reconoció abiertamente que, desde la perspectiva del negocio del fútbol en México y los intereses de las televisoras, una llave de semifinales entre Toluca y Tigres resulta considerablemente más atractiva en términos comerciales. "Saben cuánto vendería un Toluca vs Necaxa, cero", comentó el periodista en su programa matutino en Multimedios Deportes, dejando entrever que factores económicos podrían haber influido en la polémica decisión arbitral.

Es importante recordar la distribución de los derechos de transmisión de los equipos involucrados en la polémica y las potenciales semifinales. Según diversos reportes de la industria televisiva, los partidos del Necaxa son transmitidos por Claro Sports, mientras que los de Tigres tienen como casa a TV Azteca. Por otro lado, los encuentros de Toluca, Cruz Azul y América son emitidos por TUDN, una de las televisoras con mayor influencia y penetración en el mercado mexicano.

¿Las televisoras influyeron en el resultado del Necaxa vs Tigres?

La disparidad en el alcance y la influencia de las televisoras que transmiten los partidos de los equipos involucrados podría ser un factor subyacente en el debate sobre el presunto beneficio a Tigres. La mayor exposición y el potencial de audiencia de un Tigres contra Toluca, ambos transmitidos por televisoras con un amplio alcance, podrían haber generado un incentivo indirecto para favorecer la clasificación del equipo regiomontano.

En conclusión, la controversia arbitral en el Tigres contra Necaxa ha desatado suspicacias sobre posibles intereses económicos detrás de la polémica jugada. La opinión de Willie González sugiere que el mayor atractivo comercial de una semifinal entre Tigres y Toluca, considerando la influencia de las televisoras y el potencial de audiencia, podría haber influido en la decisión de validar el gol que clasificó al conjunto felino, dejando al Necaxa eliminado en medio de la polémica.


Más noticias