Por Javier Vaca
La polémica expulsión de Franco Russo, jugador del Querétaro, en el partido contra el América ha desatado una ola de controversia en el fútbol mexicano. Si bien la entrada sobre Erick Sánchez fue fuerte, un análisis del reglamento y del protocolo del VAR revela un detalle crucial: la revisión de la jugada y la consecuente tarjeta roja podrían no haber procedido. Según información de TUDN, el árbitro central, Jesús López, inicialmente mostró la tarjeta amarilla, pero tras revisar el VAR, cambió su decisión. El punto central de la discusión radica en que, según las reglas, el VAR no debe intervenir en decisiones de tarjeta amarilla, solo en casos de “error claro, obvio y manifiesto” en relación a una tarjeta roja directa, no así una segunda amarilla o una amonestación. Este tecnicismo reglamentario pone en tela de juicio la legitimidad de la expulsión.
El reglamento del VAR es claro en cuanto a sus facultades de revisión. El documento establece que el VAR puede asistir al árbitro únicamente en casos de “error claro, obvio y manifiesto” o un “incidente grave inadvertido” en relación con una tarjeta roja directa. La regla especifica que no se debe intervenir en decisiones de segunda tarjeta amarilla o amonestación. En el caso de Russo, la decisión inicial fue una tarjeta amarilla, lo que, en teoría, excluía la intervención del VAR. Sin embargo, en la Liga MX existe la interpretación de que si la falta ameritaba claramente una roja directa y el árbitro se equivocó al mostrar amarilla, se puede llamar a revisión. Esta interpretación es la que permite el cambio de decisión, generando debate.
Más allá del tecnicismo reglamentario, la pregunta que surge es si la entrada de Russo sobre Sánchez justificaba una tarjeta roja directa. Si bien la falta fue fuerte y peligrosa, algunos analistas consideran que no alcanzaba el nivel de “brutalidad” o “juego brusco grave” que exige el reglamento para una expulsión directa. La interpretación de la fuerza excesiva es subjetiva y depende del criterio del árbitro. En este caso, tanto el árbitro central como el VAR consideraron que la entrada ameritaba la máxima sanción, aunque la polémica persiste. La apreciación de la jugada genera debate entre los expertos.
La polémica por la expulsión de Russo se suma a una larga lista de controversias arbitrales que involucran al Club América. Históricamente, se ha debatido sobre supuestos favoritismos arbitrales hacia las Águilas, generando suspicacias entre los aficionados de otros equipos. Esta situación alimenta la narrativa de que ciertas decisiones arbitrales benefician al América, incluso cuando se aplican las reglas según la interpretación de la liga. La polémica arbitral se convierte en un tema recurrente en los partidos del América.
A pesar de la intervención del VAR, la decisión final recae en el árbitro central, Jesús López. Fue él quien, tras revisar las imágenes, determinó que la falta de Russo ameritaba la tarjeta roja. López asumió la responsabilidad de corregir su error inicial y aplicar el reglamento según su criterio. Si bien la polémica persiste, es importante recordar que los árbitros son humanos y pueden cometer errores. El VAR se implementó precisamente para minimizar estos errores y brindar mayor justicia al juego.
La expulsión de Russo influyó significativamente en el desarrollo del partido. Querétaro se vio obligado a jugar con un hombre menos durante gran parte del encuentro, lo que le dio una ventaja numérica al América. Esta situación alteró la estrategia de ambos equipos y pudo haber influido en el resultado final. La expulsión es un factor que puede cambiar el rumbo de un partido.
14/01/2025
14/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025