Liga MX

¿Coincidencia? Lo que ha ganado el América en la BMV desde que empezó a ganar títulos

El Club América desde que ingresó a la BMV ha empezado a ganar títulos y sus acciones han incrementado torneo a torneo

Por Javier Vaca

El Club América en la Bolsa Mexicana de Valores (Foto: BMV)
El Club América en la Bolsa Mexicana de Valores (Foto: BMV)

El Club América hizo su histórico debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en febrero de 2024, justo después de conquistar su primer título del tricampeonato en el Apertura 2023. Desde ese momento, el conjunto americanista no solo ha cosechado tres campeonatos de Liga MX de manera consecutiva, sino que también ha visto cómo el éxito deportivo se ha reflejado en un incremento notable en el valor de sus acciones en el mercado bursátil.

El debut de las acciones del Club América, bajo el identificador AGUILASCPO, fue un evento sin precedentes en la BMV. Según el reporte de El Financiero, en su primer día de cotización, el valor de las acciones se disparó un 156.78%, pasando de un precio inicial de 11.50 pesos a 29.53 pesos. Este impresionante inicio en el mercado financiero sentó las bases para un crecimiento que, según análisis posteriores, se vería impulsado por la racha ganadora del equipo y la consolidación de su marca como una de las más valiosas del continente.

El bicampeonato obtenido en mayo de 2024, tras el Clausura 2024, llevó las acciones del Club América a un máximo histórico de 51.15 pesos. Este logro deportivo se tradujo en un aumento del 11.5% respecto al cierre anterior y un rendimiento acumulado de más del 300% desde su salida al mercado, según los reportes financieros del diario Expansión. Además, este éxito deportivo también se reflejó en ingresos significativos para el club, con estimaciones que sugerían ganancias de hasta 40 millones de dólares por el campeonato, señala la fuente antes mencionada.

Sin embargo, no todos los títulos han tenido el mismo impacto alcista en el mercado de valores. Tras conseguir el histórico tricampeonato en diciembre de 2024, las acciones del América experimentaron una ligera caída del 1.54%, cerrando en 43.80 pesos. A pesar de esta disminución puntual, el Club América y el Estadio Azteca continúan siendo motores financieros de Grupo Ollamani, representando cerca del 48% de los ingresos totales de la empresa. Entre enero y octubre de 2024, generaron más de 2,281 millones de pesos, de acuerdo con información de El Financiero.

Si el Club América logra el ansiado tetracampeonato, las proyecciones indican que sus acciones podrían experimentar un nuevo repunte significativo en la BMV. Este hito deportivo, sumado a la posible clasificación al próximo Mundial de Clubes, donde deberá disputar el partido de repechaje ante el LAFC el 31 de mayo, añadiría un valor adicional a la marca y a la percepción de la empresa en el mercado. El éxito en la cancha, aunque con fluctuaciones, sigue siendo un factor determinante en el rendimiento bursátil del equipo.


Más noticias