Liga MX

Decían que sería el nuevo 10 del América, pero ahora terminaría con Siboldi en Mazatlán

Sonaba para volver al América y heredar de nueva cuenta el dorsal 10, pero Sebastián Córdova terminaría en Mazatlán

Por Javier Vaca

 Robert Dante Siboldi
Robert Dante Siboldi

Durante años, Sebastián Córdova fue considerado una de las joyas más prometedoras del fútbol mexicano. Su talento, visión de juego y capacidad para definir lo catapultaron como uno de los favoritos en el Club América, donde incluso portó el icónico dorsal número 10, reservado históricamente para los líderes del equipo. Sin embargo, el destino del mediocampista ha tomado un giro inesperado, alejándolo de un posible retorno al Nido.

Después de un ciclo irregular con Tigres UANL, donde fue campeón bajo el mando del técnico uruguayo Robert Dante Siboldi, todo apuntaba a que Córdova tendría una segunda oportunidad en Coapa. En las últimas semanas, su nombre volvió a sonar con fuerza en el entorno americanista, despertando la ilusión de un retorno triunfal al club que lo vio brillar en sus inicios. No obstante, el rumbo cambió radicalmente, según las últimas informaciones del mercado.

De acuerdo con Hi! Sports, Mazatlán FC se ha convertido en el nuevo destino del mediocampista, en una operación que estaría directamente impulsada por el propio Siboldi, quien tras su sorpresiva salida de Tigres tendría todo arreglado para tomar las riendas del equipo sinaloense. La relación entre ambos fue clave en este fichaje, ya que Córdova vivió su mejor etapa reciente bajo la dirección del entrenador charrúa. Esta situación, si bien no explícita, genera un giro inesperado en la carrera del jugador, ya que su destino se enlaza nuevamente con el estratega uruguayo en un club distinto.

El movimiento de Córdova a Mazatlán rompe con las expectativas de un regreso a uno de los llamados "cuatro grandes" de la Liga MX. Sin embargo, también representa una oportunidad para relanzar su carrera como figura central en un proyecto que busca estabilidad y protagonismo. En el puerto, se espera que sea uno de los referentes del nuevo ciclo, aportando su experiencia, juventud y desequilibrio ofensivo a una plantilla que necesita revulsivos y un líder en el mediocampo.

Mientras la afición del América lamenta no ver de nuevo a Córdova con la playera azulcrema, en Mazatlán celebran el arribo de un jugador que, con 26 años, aún tiene mucho que ofrecer en el fútbol mexicano. Si bien no volverá como el nuevo 10 del América, lo hará como rival, posiblemente liderando a los Cañoneros de la mano de un técnico que siempre confió en su calidad y que busca reconstruir un proyecto competitivo en la Liga MX.


Más noticias