Por Javier Vaca
Durante el encuentro de vuelta de los Cuartos de Final del torneo Clausura 2025, donde Cruz Azul se enfrentó al León, una jugada fortuita obligó a Andrés Montaño a abandonar el terreno de juego al minuto 8, encendiendo las alarmas en el cuerpo técnico y la afición celeste. Tras realizar los estudios médicos correspondientes, este martes se confirmó un diagnóstico que genera profunda preocupación en La Noria: la ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos de la rodilla izquierda del joven mediocampista.
Según los reportes médicos del club, Andrés Montaño deberá someterse a una intervención quirúrgica en los próximos días para reparar la grave lesión sufrida en su rodilla izquierda. Aunque el tiempo exacto de recuperación dependerá de la evolución individual del jugador tras la cirugía y durante el proceso de rehabilitación, las primeras estimaciones no son alentadoras para el futuro cercano del talentoso futbolista.
La recuperación tras una ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) y una lesión de menisco en la rodilla izquierda es un proceso largo y complejo que puede extenderse por varios meses. Generalmente, el periodo de rehabilitación oscila entre los 6 y los 12 meses, variando significativamente según la gravedad específica de la lesión y la respuesta individual del paciente al tratamiento postoperatorio. Un programa de rehabilitación integral, que incluya fisioterapia intensiva, es fundamental para que el jugador recupere la movilidad, la fuerza y la estabilidad de la rodilla afectada.
Este tipo de lesión evoca un precedente doloroso en la memoria reciente de la afición de Cruz Azul. En febrero de 2024, el delantero Gabriel "Toro" Fernández sufrió una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla, una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas durante 8 meses. El "Toro" apenas pudo regresar a la actividad en los últimos partidos de la temporada, disputando apenas 43 minutos distribuidos en dos encuentros, lo que subraya la recuperación que demandan estas graves lesiones de rodilla.
La gravedad de la lesión de Andrés Montaño no solo impacta en el presente inmediato de Cruz Azul en la actual liguilla, sino que también genera incertidumbre sobre su disponibilidad para el inicio del próximo torneo y su posible participación en futuros compromisos del equipo. La necesidad de un proceso de rehabilitación extenso implica que el club deberá buscar alternativas en el mediocampo para suplir la ausencia de un jugador que se había consolidado como una pieza clave en el funcionamiento del equipo.
En el caso específico de Andrés Montaño, las primeras proyecciones médicas sugieren un periodo de inactividad de al menos 9 a 10 meses. Este estimado, aunque preliminar, indica que la recuperación del joven mediocampista podría ser incluso más prolongada que la experimentada por el "Toro" Fernández, lo que representa un duro golpe para el jugador y para las aspiraciones de Cruz Azul a mediano plazo, considerando el potencial y la importancia que Montaño había adquirido en el esquema del equipo.
La confirmación de la ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos en la rodilla izquierda de Andrés Montaño representa un duro golpe para Cruz Azul, con un tiempo de recuperación previsto que podría superar incluso al del "Toro" Fernández. La Noria lamenta profundamente esta sensible baja, que obligará al cuerpo técnico a reconfigurar su esquema y al jugador a afrontar un largo y desafiante proceso de rehabilitación para poder regresar a las canchas y seguir desarrollando su prometedora carrera.
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025