Liga MX

El dinero que ganará Sergio Ramos por cada playera de Rayados con su nombre que se vende

El español podría debutar ante Atlético San Luis en la jornada 8

Por Luis Antonio Zamora

Rayados
Rayados
Síguenos enSíguenos en Google News

En una noticia que ha sorprendido a los aficionados al fútbol, ​​Sergio Ramos, el emblemático defensor español que recientemente firmó con Rayados de Monterrey, ha negociado una cláusula bastante inusual en su contrato. Según reporta el diario Marca, el futbolista ha acordado recibir un porcentaje de las ventas de camisetas de Rayados que lleven su número, el #4. Esta negociación implica que Ramos recibirá el 2% del precio de cada camiseta vendida con su nombre, lo que ha generado gran expectación entre los seguidores del equipo regiomontano.

¿Cómo Funciona el Acuerdo de Ramos con Rayados?

Este acuerdo entre Sergio Ramos y Rayados tiene implicaciones tanto para el jugador como para los aficionados que deseen adquirir su camiseta. Aquí te explicamos cómo funciona:

  • El Porcentaje de la Venta: Sergio Ramos ha negociado que recibirá un 2% del costo de cada camiseta que se venda con su número, ya sea la versión para aficionados o la versión para jugadores.
  • Camiseta de Aficionado: La camiseta versión aficionado tiene un costo aproximado de $1,799 pesos. Por lo tanto, Sergio Ramos recibiría $35.98 pesos por cada camiseta vendida con su nombre.
  • Camiseta de Jugador: Por otro lado, la versión de la camiseta utilizada por los jugadores profesionales tiene un precio más elevado, de $2,699 pesos. En este caso, Ramos recibiría $53.98 pesos por cada camiseta vendida.

Este acuerdo tiene la particularidad de que no solo beneficia al jugador en términos económicos, sino que también es una estrategia comercial interesante para el club, que podría aprovechar la presencia de un jugador de talla mundial como Ramos para aumentar sus ventas de productos oficiales.

¿Qué Significa Este Acuerdo para Rayados y Sergio Ramos?

Este tipo de negociaciones no son comunes en el fútbol, ​​ya que generalmente los jugadores reciben su salario acordado y las ganancias de su imagen se gestionan por separado a través de acuerdos publicitarios y patrocinios. Sin embargo, el hecho de que Sergio Ramos haya solicitado un porcentaje de las ventas de su camiseta en Rayados podría ser un indicio de su compromiso y confianza en el impacto que tendrá su presencia en el club. A continuación, se analizan las implicaciones para ambas partes.

Para Sergio Ramos

  1. Un ingreso adicional: Este acuerdo le permite a Ramos una fuente de ingresos adicionales más allá de su contrato de jugador. Considerando la popularidad que el defensor tiene a nivel mundial, es probable que las ventas de camisetas con su nombre sean significativas, lo que representa una fuente importante de ganancias para él.
  2. Mayor visibilidad en la Liga MX: Esta negociación refuerza aún más el compromiso de Ramos con el club regiomontano. Al recibir un porcentaje de las ventas, demuestra que está completamente involucrado en su nuevo equipo y busca que su presencia en Monterrey tenga un impacto tanto deportivo como comercial.
  3. Marketing personal: El acuerdo también podría considerarse parte de la estrategia de marketing personal de Ramos, quien busca mantener su visibilidad en el mundo del fútbol tras su salida del Real Madrid y su llegada a México.

Para Rayados

  1. Incremento en las ventas: La llegada de un jugador de la talla de Sergio Ramos seguramente aumentará las ventas de productos oficiales del club, especialmente las camisetas con su número. Con este acuerdo, Rayados se beneficia directamente, ya que una parte de las ganancias de estas ventas irán directamente a sus arcas.
  2. Aumento de la visibilidad global: Tener un jugador de la importancia de Ramos en su plantilla coloca a Rayados en el radar de muchos seguidores internacionales, especialmente en España y otras partes de Europa, donde el defensor tiene una gran base de fans. Esto podría llevar al club a obtener más apoyo de patrocinadores y aficionados internacionales.
  3. Impulso en la Marca Rayados: La figura de Sergio Ramos también puede contribuir al posicionamiento de Rayados como una marca global. A través de su imagen, el club podría atraer no solo a más aficionados locales, sino también a aquellos que siguen al futbolista a nivel internacional.

El Impacto en los Aficionados

Este acuerdo también tiene un impacto directo en los seguidores de Rayados. Para muchos aficionados, tener una camiseta con el nombre y número de Sergio Ramos será un símbolo de la calidad del equipo y de la importancia de su plantilla. Además, la posibilidad de que una parte de las ganancias vayan a su ídolo refuerza la conexión entre el jugador y la afición.

¿Por Qué los Aficionados Están Emocionados?

  • Admiración por Sergio Ramos: Ramos es considerado uno de los mejores defensores de la historia del fútbol. Su presencia en la Liga MX ha generado gran entusiasmo entre los aficionados, quienes consideran un honor poder tener su camiseta.
  • Un acuerdo único en el fútbol mexicano: La mayoría de los jugadores no tienen cláusulas que les otorguen un porcentaje de las ventas de camisetas, por lo que este acuerdo es algo nuevo y único dentro del fútbol mexicano. Esto genera un interés extra por parte de los aficionados, quienes se sienten parte de algo exclusivo.

Un Acuerdo Beneficioso para Todos

La negociación de Sergio Ramos con Rayados, que le otorga un 2% de cada camiseta vendida con su número, es un acuerdo comercial innovador que beneficia tanto al jugador como al club y sus seguidores. Con la gran popularidad de Ramos a nivel mundial, es probable que las ventas de camisetas sean muy altas, lo que representa una fuente de ingresos adicionales tanto para él como para Rayados. Este tipo de acuerdos, aunque inusuales, demuestran el impacto que un jugador de talla mundial puede tener en un equipo de la Liga MX, y cómo puede contribuir al crecimiento comercial y deportivo de un club.

Sin duda, la llegada de Sergio Ramos a Rayados no solo ha emocionado a los aficionados, sino que también promete generar un significativo impacto económico y de visibilidad en la marca del club.

Temas


Más noticias