Liga MX

El mayor rival de Chivas esta temporada no sería el América, sino el Estadio Akron

Chivas tiene problemas con el pasto de su estadio, lo que podría afectarle a largo plazo

Por Francisco Chanona Mota

La condición del césped del Estadio Akron puede afectar al equipo | Foto: @estadioakron
La condición del césped del Estadio Akron puede afectar al equipo | Foto: @estadioakron
Síguenos enSíguenos en Google News

Mientras Chivas se prepara para enfrentar importantes compromisos en la Liga MX y la Concachampions, una sombra se cierne sobre el equipo: el estado del césped del Estadio Akron. El deterioro de la cancha se ha convertido en una preocupación creciente para la afición rojiblanca y podría tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo.

El periodista Érick López reveló en una transmisión reciente que el césped del Akron está siendo atacado por un hongo, lo que ha provocado que se deteriore considerablemente. La situación se agrava por la acumulación de partidos en marzo, que incluye encuentros de Liga MX y Concachampions, así como eventos como el concierto de Shakira.

Lo que dice el reglamento sobre el mantenimiento del césped

Según el reglamento de competencia de la Liga MX, los clubes son responsables de garantizar que el terreno de juego esté en óptimas condiciones. El artículo 66 establece claramente que los equipos deben mantener el césped en buen estado, sin irregularidades que puedan afectar el desarrollo del partido o la seguridad de los jugadores.

En caso de incumplimiento, el artículo 67 prevé sanciones que pueden ir desde multas económicas hasta la prohibición de utilizar el estadio para futuros encuentros. Además, el árbitro tiene la facultad de suspender o posponer un partido si considera que el estado del césped pone en riesgo la integridad de los jugadores o impide el desarrollo normal del juego.

La situación del césped del Akron es preocupante, ya que se avecinan partidos cruciales para Chivas, tanto en la Liga MX como en la Concachampions. Si el problema no se soluciona a tiempo, el equipo podría verse obligado a jugar en condiciones adversas, lo que podría afectar su rendimiento y poner en riesgo resultados importantes.

Las posibles consecuencias para Chivas:

  • Sanciones económicas: La Liga MX podría imponer multas económicas al club si considera que el estado del césped no cumple con los estándares establecidos.
  • Prohibición de jugar en el estadio: En casos extremos, la Liga MX podría prohibir a Chivas jugar en el Estadio Akron hasta que se solucionen los problemas del césped.
  • Lesiones a los jugadores: Un césped en malas condiciones aumenta el riesgo de lesiones para los jugadores, lo que podría afectar el rendimiento del equipo a largo plazo.
  • Pérdida de imagen: La imagen de Chivas se vería afectada si los partidos se ven interrumpidos o si el equipo se ve obligado a jugar en condiciones adversas.

Carrera contra reloj para el Mundial 2026

La situación del césped del Estadio Akron ha generado una gran preocupación en la directiva de Chivas, encabezada por Amaury Vergara. Con el Mundial de 2026 a la vuelta de la esquina y el Akron siendo una de las sedes del torneo, es imperativo que el estadio se encuentre en óptimas condiciones.

Vergara ha reconocido públicamente la necesidad de solucionar este problema a la brevedad, ya que el estado del campo podría perjudicar la imagen de Chivas, de Guadalajara y de México a nivel internacional. La FIFA tiene estándares muy altos para los estadios que albergarán la Copa del Mundo, y cualquier deficiencia en el terreno de juego podría poner en riesgo la participación del Akron en el torneo.


Más noticias