Liga MX

¿El nuevo Clásico Nacional? La reacción de David Faitelson tras conocer que Cruz Azul enfrentará al América en semifinal

David Faitelson tras conocer que Cruz Azul enfrentará al América lo tildó como el nuevo Clásico Nacional

Por Javier Vaca

David Faitelson en TUDN (Foto: MEXSPORT)
David Faitelson en TUDN (Foto: MEXSPORT)

Durante la transmisión del partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2025, el reconocido analista y comentarista deportivo David Faitelson estuvo presente, siguiendo de cerca las acciones que definirían a uno de los semifinalistas del fútbol mexicano. La atención se centró especialmente en el encuentro donde Cruz Azul selló su pase a la siguiente ronda, instancia en la que se confirmó su enfrentamiento contra su acérrimo rival capitalino, el Club América.

Una vez consumada la clasificación de Cruz Azul a la semifinal, instancia en la que se medirá ante el América, David Faitelson no dudó en expresar su opinión sobre la trascendencia que ha adquirido este enfrentamiento en los últimos años. El experimentado comentarista de la cadena TUDN aseguró categóricamente que el duelo entre cementeros y azulcremas ha escalado en importancia, hasta el punto de superar en relevancia al propio compromiso denominado tradicionalmente como el Clásico Nacional, que enfrenta al América contra las Chivas de Guadalajara.

La afirmación de David Faitelson sobre la creciente trascendencia del enfrentamiento entre América y Cruz Azul no es fortuita. En los torneos recientes de la Liga MX, ambos equipos han protagonizado emocionantes y definitorias series, incluyendo semifinales y la propia final del campeonato. Esta constante rivalidad en instancias cruciales ha elevado la intensidad y la expectativa en torno a sus encuentros, generando una animadversión deportiva que se vive con gran pasión entre ambas aficiones.

Además de los enfrentamientos directos en la Liga MX, América y Cruz Azul también han protagonizado intensas batallas en el ámbito internacional, específicamente en la Concacaf Champions Cup. Estas confrontaciones en torneos continentales han añadido un nuevo capítulo a su ya rica historia de rivalidad, consolidando aún más la percepción de que sus duelos han adquirido una magnitud superior a la del clásico contra Chivas en términos de relevancia actual y tensión competitiva.

La opinión de David Faitelson resalta un sentir que ha ido ganando terreno entre muchos aficionados y analistas del fútbol mexicano. Si bien el Clásico Nacional entre América y Chivas conserva su valor histórico y cultural, la realidad deportiva de los últimos años ha mostrado una mayor paridad y trascendencia en los enfrentamientos entre América y Cruz Azul, quienes han demostrado ser contendientes directos por los títulos de liga y han protagonizado duelos memorables.

¿El partido más vibrante sería entre América y Cruz Azul?

La semifinal del torneo Clausura 2025 entre Cruz Azul y América se presenta, entonces, como un nuevo capítulo en esta creciente rivalidad. La expectativa es máxima, y el morbo por ver quién avanzará a la gran final del fútbol mexicano es palpable. Este enfrentamiento no solo definirá a un finalista, sino que también servirá como un nuevo termómetro para medir la intensidad y la trascendencia de este duelo que, para muchos, ya se ha erigido como el nuevo clásico por excelencia del balompié azteca.

La reacción de David Faitelson al confirmarse este enfrentamiento en semifinales subraya la importancia que ha cobrado este duelo en el imaginario colectivo del fútbol mexicano. Su afirmación de que ha superado al Clásico Nacional en trascendencia abre un debate interesante sobre la evolución de las rivalidades en el deporte y cómo el presente deportivo puede influir en la percepción de los clásicos tradicionales, generando una nueva dinámica en el fútbol de nuestro país.


Más noticias