Por Javier Vaca
El Club Toluca atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente tras consagrarse campeón y romper una sequía de títulos que duró 15 años. Pero el éxito en la cancha podría traer consigo un cambio radical fuera de ella: todo apunta a que los Diablos Rojos no renovarían su vínculo con TUDN y cambiarían de televisora para el Apertura 2025. Esta decisión implicaría una fuerte pérdida económica para Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, lo que generaría un impacto en la distribución de los derechos de transmisión en la Liga MX.
De acuerdo con información revelada por Mediotiempo, la institución escarlata ya estaría planeando su salida de la pantalla de TUDN y se perfila para unirse a las filas de TV Azteca, donde los partidos en el estadio Nemesio Diez podrían ser narrados por Christian Martinoli, un reconocido seguidor del equipo mexiquense. El actual contrato televisivo está por finalizar y, si se concreta el traspaso, Televisa dejaría de percibir cerca de 90 millones de pesos por torneo por concepto de derechos de transmisión.
La negociación ha sido liderada por Francisco Suinaga, vicepresidente deportivo del Toluca, quien ha sostenido conversaciones con ejecutivos de la televisora del Ajusco. Aunque el acuerdo aún no se ha hecho oficial, todo indica que el cambio se produciría a partir del Apertura 2025, marcando el fin de una relación de décadas entre Toluca y TUDN, empresa insignia del grupo encabezado por Emilio Azcárraga. Esta situación, si bien no explícita, representa un golpe estratégico en el ámbito de los derechos televisivos y la hegemonía de Televisa en el fútbol mexicano, ya que uno de sus equipos históricos optaría por otra cadena.
Con este posible movimiento, TV Azteca reforzaría su presencia en la Liga MX, sumando a su sexta franquicia. Actualmente, Tigres, Puebla, Mazatlán, Necaxa y FC Juárez ya forman parte del catálogo de transmisiones de la cadena. La llegada de Toluca —recién coronado campeón— representaría un golpe estratégico y simbólico que podría redibujar el mapa del fútbol televisado en México, aumentando la competencia en el mercado de la transmisión deportiva nacional.
Mientras los aficionados de Toluca esperan la confirmación oficial, en el entorno de Televisa hay preocupación. No solo por el impacto económico directo que representa la pérdida de un club campeón, sino por la salida de uno de los clubes más históricos del país, justo cuando atraviesa una etapa dorada. Si se concreta, este cambio podría marcar un antes y un después en el modelo de negocios de la Liga MX en materia de medios, afectando la distribución de audiencias y los ingresos por publicidad para Televisa.
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025