La aventura europea de Guillermo Ochoa en el AVS SAD podría estar viviendo sus capítulos más amargos. El veterano guardameta mexicano fue testigo de la derrota de su equipo ante el Boavista por 2 a 1, un resultado crucial en la lucha por la permanencia en la Primeira Liga de Portugal. Esta caída ha hundido al club de las aves al penúltimo lugar de la tabla general, igualado en puntos con el colista Farense y con serios riesgos de descender directamente a la Segunda División. El fantasma de la Salernitana, equipo italiano con el que Ochoa ya experimentó el descenso, acecha nuevamente su carrera en el fútbol europeo.
La situación del AVS SAD es crítica. La derrota ante un rival directo por la permanencia no solo les arrebató puntos vitales, sino que también les cedió la ventaja en la clasificación. Con la temporada llegando a su recta final, cada partido se convierte en una final y la presión sobre el equipo y, en particular, sobre Guillermo Ochoa, aumenta considerablemente. El experimentado portero mexicano, a pesar de su trayectoria, no ha podido evitar que su equipo se encuentre al borde del abismo, repitiendo una historia que ya vivió en Italia.
Ante este sombrío panorama, una luz de esperanza podría aparecer en el horizonte para Guillermo Ochoa. Según reportes de AS México, el Aris Salónica de Grecia estaría nuevamente interesado en hacerse con los servicios del guardameta mexicano. El equipo griego ya estuvo cerca de fichar a Ochoa en el mercado de invierno pasado, pero la operación no se concretó debido al cierre de la ventana de transferencias en Grecia. Sin embargo, el próximo mercado de verano se presenta como una oportunidad de oro para que el Aris Salónica pueda finalmente concretar la llegada del experimentado portero.
La posible llegada al Aris Salónica no solo representaría un escape de la zona de descenso para Guillermo Ochoa, sino también una oportunidad importante para mantener viva su aspiración de disputar el Mundial de 2026 con la Selección Mexicana. El equipo griego ha tenido una temporada regular sólida, finalizando en el quinto lugar y actualmente luchando por un puesto en la UEFA Conference League. Jugar en una liga competitiva y con la posibilidad de disputar competiciones europeas sería un escaparate ideal para que Ochoa se mantenga en el radar del Tri y se diferencie de sus competidores directos por un lugar en la portería, como Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel, quienes actualmente no militan en el fútbol europeo.
La realidad es que ni Luis Ángel Malagón ni Raúl Rangel, los otros dos porteros que han estado en consideración para la Selección Mexicana, cuentan con experiencia en el fútbol europeo. La trayectoria de Guillermo Ochoa en ligas como la francesa, la española, la italiana y ahora la portuguesa, le otorga un bagaje y un conocimiento del fútbol internacional que sus competidores no poseen. En este sentido, un movimiento al Aris Salónica, un equipo con aspiraciones europeas, podría ser un factor determinante para que Ochoa vuelva a ganarse la confianza del cuerpo técnico del Tri y asegure su lugar en la convocatoria para la Copa del Mundo de 2026.
El próximo mercado de verano será crucial para definir el futuro futbolístico de Guillermo Ochoa. Su situación en el AVS SAD es delicada y un descenso podría complicar seriamente sus opciones de seguir en el fútbol de primer nivel europeo y, por ende, sus posibilidades de llegar al Mundial de 2026. La ventana de transferencia se abre como una oportunidad para un nuevo comienzo en Grecia, en un equipo con aspiraciones europeas y donde podría seguir demostrando su valía y mantenerse en la órbita de la Selección Mexicana. El tiempo dirá si el Aris Salónica se convierte en el salvavidas de Ochoa y en el trampolín hacia su sueño mundialista.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025