El camino del León en la Liguilla del Clausura 2025 llegó a su fin de manera prematura. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo, que había ilusionado a su afición con un buen desempeño en la primera parte del torneo, terminó por desinflarse en la fase eliminatoria. La derrota ante Cruz Azul, con un marcador global de 5-3, selló su eliminación, dejando un sabor amargo si se considera el potencial que llegó a mostrar el conjunto esmeralda. La irregularidad en la recta final del torneo, con cinco derrotas en sus últimos ocho encuentros, y la incapacidad de hacer valer su localía en el partido de ida ante La Máquina, terminaron por pesar en el resultado final.
La eliminación del León deja una sensación de oportunidad perdida. El equipo, que en varios momentos de la fase regular exhibió un nivel competitivo y llegó a pelear por los primeros puestos de la tabla, no logró mantener esa consistencia en la Liguilla. La falta de contundencia ofensiva y las fragilidades defensivas mostradas en la serie ante Cruz Azul fueron factores determinantes en su adiós al torneo. La inversión realizada en el plantel, con la llegada de jugadores como James Rodríguez, generó altas expectativas que finalmente no se concretaron en la instancia decisiva.
A pesar de la decepción por la eliminación, un acto de deportividad protagonizado por James Rodríguez dio de qué hablar al final del encuentro en el Estadio Olímpico Universitario. El talentoso mediocampista colombiano se acercó a felicitar personalmente a Erik Lira, el joven centrocampista de Cruz Azul que tuvo una destacada actuación defensiva. Lira, jugando como líbero en varios momentos del partido, se convirtió en un baluarte para contener los ataques del León, complicando en gran medida la labor ofensiva del equipo de Berizzo. El gesto de James, reconociendo el buen desempeño de su rival, resalta los valores del fairplay en el fútbol, incluso en momentos de frustración por la derrota.
Mientras el León digiere su eliminación, en Cruz Azul ya se mentalizan para el enfrentamiento de alto voltaje que les espera en las semifinales: el Clásico Joven ante el América. Este duelo representa una prueba de fuego para el equipo de Vicente Sánchez, que buscará eliminar al actual campeón para acceder a la gran final. El morbo de este enfrentamiento es aún mayor si se recuerda el reciente antecedente en la CONCACAF Champions Cup, donde fue precisamente Cruz Azul quien dejó fuera al América. Sin embargo, en el seno celeste son conscientes de que el América en la Liguilla es un rival aún más formidable, con la sed de revancha intacta y la mira puesta en el bicampeonato.
El banquillo de Cruz Azul ha sido objeto de especulaciones en las últimas semanas, y la continuidad de Vicente Sánchez como director técnico no está del todo asegurada. Los rumores sobre su posible salida del equipo persisten, y se maneja la versión de que el estratega uruguayo podría garantizar su permanencia en La Noria si logra conquistar el título de la Liga MX o de la CONCACAF Champions Cup. En este contexto, la serie de semifinales ante el América adquiere una relevancia aún mayor para Sánchez. Eliminar al acérrimo rival y avanzar a la final representaría un importante espaldarazo a su gestión y sumaría puntos valiosos para asegurar su continuidad al frente de La Máquina. El Clásico Joven no solo definirá a un finalista, sino que también podría marcar el futuro del banquillo celeste.
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025