Liga MX

La 10 sería una realidad, Cruz Azul lo puede hacer, 144 millones los separan, la Máquina sí los tiene

Cruz Azul y un elemento que puede dar la sorpresa y llegar al equipo

Por Ricardo Patricio Constante

Plantel de Cruz Azul celebra título (Fuente: Mexsports)
Plantel de Cruz Azul celebra título (Fuente: Mexsports)

Desde la llegada de Iván Alonso a la dirección deportiva, el Cruz Azul ha adoptado una filosofía de planificación anticipada en cuanto a fichajes y refuerzos, una estrategia que ha marcado su gestión en La Noria. Sin embargo, esta proactividad en el mercado ha ido de la mano de una inversión considerable, aunque los resultados deportivos a nivel de títulos aún no se han materializado, generando una deuda pendiente para la administración del uruguayo.

El Sello de Alonso: Planificación Anticipada y Billetera Abierta

La gestión de Iván Alonso al frente de la dirección deportiva del Cruz Azul se ha distinguido por una política de no dejar para mañana los deberes en cuanto a la conformación del plantel. La identificación temprana de objetivos y el inicio de negociaciones con antelación han sido sellos característicos de su administración. A esta visión proactiva se suma una inversión económica importante en la adquisición de jugadores. Según cifras de ESPN, en el lapso de año y medio bajo el mando de Alonso, el club cementero ha desembolsado alrededor de 30 millones de dólares en fichajes, una cifra que evidencia la apuesta por construir un equipo competitivo a base de talento.

Millones Invertidos, Títulos Ausentes: La Deuda Pendiente de la Gestión

A pesar de la considerable inversión realizada en refuerzos, los resultados deportivos a nivel de títulos no han acompañado la gestión de Iván Alonso. Si bien el reciente reconocimiento económico por ser el equipo con más puntos acumulados a lo largo del año futbolístico representa un logro estadístico, la afición celeste anhela la consecución de campeonatos que llenen las vitrinas del club. La falta de títulos recientes se ha convertido en una deuda pendiente para la dirección deportiva, generando cierta presión por demostrar que la inversión realizada se traduce en éxitos deportivos tangibles.

La Mirada en Canales: ¿Una Bomba de 144 Millones para el Verano?

En la búsqueda de nuevos elementos que fortalezcan al equipo y continúen la inversión en el plantel, Iván Alonso ya habría puesto sus ojos en un jugador de renombre internacional: Sergio Canales. Según informaciones de Marca y ESPN, la directiva del Cruz Azul tendría en la mira al talentoso mediocampista español, e incluso ya se habrían producido los primeros acercamientos. El interés celeste surge ante la presunta incomodidad de Canales en su actual club, lo que abriría una ventana de oportunidad para su llegada a La Noria de cara a la próxima campaña.

Un Valor que Impresiona: La Inversión Potencial por el Español

El valor de mercado de Sergio Canales, según Transfermarkt, se sitúa en los 6.5 millones de euros, cifra que al tipo de cambio actual equivaldría a aproximadamente 144 millones de pesos mexicanos. Esta inversión potencial evidencia la ambición del Cruz Azul por incorporar jugadores de calidad contrastada que puedan marcar la diferencia en el terreno de juego. La experiencia de Canales en el fútbol europeo, su visión de juego y su capacidad goleadora lo convierten en un objetivo atractivo para reforzar el mediocampo celeste. La pregunta que surge ahora es si el Cruz Azul logrará concretar este fichaje de alto impacto y si la llegada del español será el catalizador que impulse al equipo hacia la obtención de los ansiados títulos. La gestión de Iván Alonso continúa apostando fuerte por la inversión, y la posible llegada de Sergio Canales sería una muestra más de la ambición del club por volver a los primeros planos del fútbol mexicano.


Más noticias