Liga MX

La Cruzazuleada ¿Mito o realidad? Los factores psicológicos que hay detrás del nuevo fracaso de Cruz Azul

Lo que hay detrás de las Cruzazuleadas y que pudieron afectar al Cruz Azul de Vicente Sánchez

Por Javier Vaca

Duelo entre América y Cruz Azul (Foto: MEXSPORT)
Duelo entre América y Cruz Azul (Foto: MEXSPORT)

Cruz Azul, de nueva cuenta, se quedó en la orilla de una final y de nueva cuenta fue eliminado por el Club América, sumando así otro año más en donde el cuadro cementero no logra eliminar a los azulcremas en rondas de la Liga MX, siendo la última vez en 1999. La serie de fracasos del conjunto celeste ha generado una serie de dichos entre los seguidores del fútbol. La famosa Cruzazuleada, frase que se utiliza cuando el elenco cementero tiene casi amarrado el partido, pero por extrañas circunstancias le termina dando la vuelta.

Aunque el mismo plantel de Cruz Azul fue quien eliminó al América en la Concacaf Champions Cup y se adelantó en la serie con un gol en el Estadio Olímpico de CU, lo cierto es que algo sucedió con la escuadra cementera que hizo que se viniera abajo. Dejando de lado las polémicas arbitrales, existen otros factores que pueden ser de índole psicológica que podrían estar afectando a los jugadores del cuadro celeste, sobre todo cuando enfrentan al América.

Según el reporte de ‘Soccer Interaction’, existen algunos factores que generan presión psicológica en el mundo del deporte, en específico en el fútbol. De acuerdo con el reporte, pueden existir tensiones, en primer lugar, por la competición. “En partidos de alto perfil o finales de temporada, la presión suele intensificarse”, señala el informe. Al tratarse de un partido de Liga MX, la tensión le jugó en contra a los elementos de Cruz Azul.

Por otro lado, en el informe titulado: “”La presión psicológica en el fútbol: “Cómo afecta el rendimiento y cómo gestionarla”, reconoce que también existe un factor determinante como es la exposición mediática. En este caso, la cobertura y masificación de la información en torno al partido de fútbol generan un aumento de ansiedad en los jugadores. Algunos pueden contrarrestarla, evitando redes sociales previo al cotejo, así como también rutinas de ejercicios, mantiene distraída la mente de la importancia que podría llegar a tener el compromiso.

El mismo reporte engloba algunos efectos que vivieron los jugadores de Cruz Azul, específicamente en la semifinal de vuelta ante el Club América. En el caso del rendimiento, lo que aconteció con Kevin Mier, elemento que no había cometido errores, pero ante la presión del resultado, el punto de concentración se desvía y la ansiedad se puede apoderar al jugador. Por otro lado, la falta de concentración permite bloqueos mentales en donde los jugadores, pese a que practicaron previo al compromiso, terminan por desconcentrarse, como fue el caso de Erik Lira, jugador que perdió la marca de Christian Borja y anotó el segundo y definitivo tanto.

Los dos últimos efectos que menciona el reportaje realizado por ‘Soccer Interaction’ hablan de la falta de confianza y fatigo mental. En el primer caso, por la pérdida de autoestima. En este punto, Cruz Azul sufrió la baja de Ignacio Rivero, jugador que le inyecta liderazgo al plantel dirigido por Vicente Sánchez. Finalmente, en cuanto a la fatiga mental, el reporte sugiere que esto se da debido a la presión sostenida a lo largo del tiempo y puede desgastar la energía mental, afectando el enfoque y la resistencia en el campo.

Temas


Más noticias