Liga MX

La lista de jugadores presúntamente grilleros y que le hacen daño a las Chivas

Chivas pasa por un mal momento y ahora se filtra esta lista de jugadores que generan debate

Por Ricardo Patricio Constante

Javier Hernández en el partido de Concacaf, tras la derrota (Fuente: Mexsports)
Javier Hernández en el partido de Concacaf, tras la derrota (Fuente: Mexsports)

La situación en el vestuario de Chivas ha generado controversia tras la difusión de una lista de jugadores presuntamente "grilleros" por parte del programa "Líderes del Rebaño". Según este medio, el entrenador Gerardo Espinoza habría cedido a la presión de estos jugadores, otorgándoles minutos de juego a pesar de su rendimiento.

Te puede interesar: Por eso no rinde, lo que tiene desconcentrado a Raúl Rangel y Espinoza atado de manos

Jugadores señalados:

La lista incluye a Víctor Guzmán, Isaác Brizuela, Fernando Beltrán y Javier "Chicharito" Hernández. Estos jugadores son considerados referentes del equipo, pero su influencia en el vestuario habría generado divisiones.

La decisión de Espinoza de alinear a estos jugadores ha sido criticada por la afición y los analistas deportivos. Se considera que el entrenador ha priorizado mantener contentos a estos jugadores en lugar de buscar el mejor rendimiento del equipo.

Te puede interesar: Por eso la bronca con Televisa: Christian Martinoli trabajó un mes ahí, cuentan con quién se peleó

Influencia en el vestuario:

Según "Líderes del Rebaño", estos jugadores tendrían una gran influencia en el vestuario, lo que les permitiría presionar al entrenador para obtener minutos de juego. Esta situación habría generado un ambiente de tensión en el equipo, afectando el rendimiento en el terreno de juego.

La difusión de esta lista ha generado un debate sobre el liderazgo de Espinoza y la gestión del vestuario en Chivas.

Te puede interesar: El regalo que Ronaldinho le dio al que consideró el mejor defensa de México

Corrupción en Chivas, en los fichajes del 2025

Según informes de FOX Sports y Metro, Amaury Vergara, propietario de Chivas, habría descubierto movimientos financieros irregulares durante la gestión del grupo español que dirigía el club. Estas irregularidades estarían relacionadas con la compra de pases de jugadores mexicano-estadounidenses a través de una agencia de representación cercana a Fernando Hierro.

  • Movimientos irregulares: Vergara habría detectado transacciones financieras sospechosas relacionadas con la adquisición de jugadores.Estas transacciones involucrarían la compra de pases de jugadores mexicano-estadounidenses, un mercado que ha ganado relevancia en el fútbol mexicano.
  • Agencia de representación:
  • La agencia de representación involucrada en estas transacciones tendría vínculos cercanos con Fernando Hierro, ex director deportivo de Chivas.Esta conexión ha generado suspicacias sobre la transparencia de las operaciones y la posible existencia de conflictos de interés.
  • Investigación en curso:
  • Se desconoce el alcance de la investigación y las posibles consecuencias para los involucrados.La directiva de Chivas estaría analizando la situación para determinar las medidas a tomar.
  • Impacto en Chivas:
  • Este tipo de situaciones, afecta al club, y sobre todo a la afición, que espera transparencia en las operaciones del equipo.

La revelación de estas presuntas irregularidades financieras ha generado un clima de incertidumbre en el entorno de Chivas. La afición rojiblanca espera que se esclarezcan los hechos y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia en la gestión del club.

En 2021 también hubo corrupción con un tema de agentes

Según informes del diario El Universal, la agencia de representación Promofut habría implementado una estrategia para captar jóvenes talentos de las fuerzas básicas de Chivas. La agencia presuntamente entregaba regalos a jugadores de las categorías sub-17 y sub-20 con el objetivo de condicionar su firma con la empresa.

  • Estrategia de captación: Promofut habría utilizado regalos como pantallas, videojuegos y otros incentivos para ganarse la confianza de los jóvenes futbolistas.Esta práctica buscaba influir en la decisión de los jugadores al momento de elegir a su representante.
  • Influencia en fuerzas básicas:
  • La agencia habría buscado tener una fuerte presencia en las fuerzas básicas de Chivas, donde se encuentran los futuros talentos del club.Esta influencia les permitiría tener acceso a jugadores con potencial y asegurar sus contratos de representación.
  • Condicionamiento de firmas:
  • El objetivo final de la estrategia de Promofut sería condicionar a los jugadores a firmar contratos de representación con la agencia.De esta manera, la agencia aseguraría una comisión por cada contrato profesional que firmen los jugadores.
  • Preocupación en Chivas:
  • Estas prácticas generan preocupación en la directiva de Chivas, que busca proteger a sus jóvenes talentos de influencias externas.El club busca asegurar que los jugadores tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional.

La información revelada por El Universal ha generado un debate sobre las prácticas de las agencias de representación en el fútbol juvenil.

Temas


Ricardo Patricio Constante

Ricardo Patricio Constante

Desde niño, la pelota y un radio fueron mis mejores compañeros. Crecí escuchando las crónicas de los partidos de la Liga MX, imaginando cada jugada y celebrando cada gol como si estuviera en la tribuna. Esa pasión infantil se transformó en mi profesión cuando, a los 18 años, comencé a colaborar en pequeños medios digitales.Con el tiempo, mi amor por el fútbol me llevó a sumergirme en el mundo de la investigación. Descubrí que detrás de cada jugador famoso había una historia fascinante, llena de ...

Más noticias