Por Javier Vaca
El encuentro de repesca entre Pumas y los Rayados de Monterrey estuvo cargado de intensidad y polémica, dejando un sabor amargo en la boca de la afición universitaria. A pesar del esfuerzo y la entrega de nuestros jugadores en la cancha del BBVA, el marcador final no reflejó el desarrollo de un partido que estuvo marcado por decisiones arbitrales cuestionables y la posible omisión de una jugada que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro a favor de nuestros Pumas.
Desde el silbatazo inicial, el arbitraje de Adonai Escobedo generó controversia con algunas decisiones que no terminaron de convencer a la afición universitaria. Sin embargo, fue una jugada en particular dentro del área de Rayados la que encendió las redes sociales y el debate entre analistas y seguidores de Pumas. Una acción que, de haberse sancionado de manera correcta, pudo haber significado un penal a favor de nuestros Pumas y, con ello, la posibilidad de abrir el marcador y cambiar el desarrollo del encuentro en un momento crucial.
La jugada que pudo cambiarlo todo en el encuentro entre Pumas y Rayados involucró una acción dentro del área donde el delantero de los Pumas, Rogelio Funes Mori, recibió una carga o empujón por parte de un defensor regiomontano. Para el analista arbitral Felipe Ramos Rizo, esta acción era merecedora de ser sancionada como penal a favor de nuestros Pumas y, además, debió haber sido revisada por el Video Assistant Referee (VAR) para corroborar la infracción. Sin embargo, ni el árbitro central ni el VAR intervinieron, dejando pasar la jugada y privando a Pumas de una oportunidad clara para abrir el marcador.
La omisión de esta posible falta dentro del área generó indignación entre la afición de Pumas, quienes sintieron que se había cometido una injusticia que pudo haber influido directamente en el resultado final del encuentro. La sensación de que se había pasado por alto una jugada clara que ameritaba la intervención del VAR alimentó la frustración por la eliminación en la repesca y dejó la interrogante sobre si una decisión arbitral diferente habría cambiado el destino del partido para nuestros Pumas.
A pesar de que algunos analistas arbitrales pudieran tener diferentes interpretaciones sobre la jugada, el reglamento de la FIFA es claro al señalar que sujetar a un jugador y derribarlo dentro del área debe ser considerado como pena máxima. Según Ramón Rizo, otra voz autorizada en el análisis arbitral, la acción sobre Rogelio Funes Mori reunía los elementos para ser sancionada como penal, lo que aumenta aún más la sensación de perjuicio para nuestros Pumas y la crítica hacia la labor del cuerpo arbitral y la no intervención del VAR en una jugada que pudo ser determinante.
La polémica arbitral en este encuentro de repesca ante Rayados dejó un sabor amargo para la afición de Pumas, quienes sienten que una decisión errónea privó a su equipo de una oportunidad importante para avanzar a la Liguilla. La jugada que no fue revisada por el VAR y que para muchos merecía ser sancionada como penal quedará marcada como un momento clave que pudo haber cambiado el rumbo del partido y el destino de nuestros Pumas en este torneo. La interrogante sobre si se le robó o no a Pumas esa jugada seguirá resonando entre la afición universitaria.
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025