Liga MX

Lo que hizo Emilio Azcárraga en el América para tener éxito al estilo River Plate y Real Madrid

Emilio Azcárraga volvió del América un plantel que tiene éxito deportivo y económico como River Plate y Real Madrid

Por Javier Vaca

Emilio Azcárraga (Foto: MEXSPORT)
Emilio Azcárraga (Foto: MEXSPORT)

El Club América ha alcanzado su cuarta final consecutiva en la Liga MX, un logro que evoca la consistencia de gigantes como el Real Madrid y el River Plate. La gestión de Emilio Azcárraga Jean ha implementado estrategias que guardan similitudes con otros grandes a nivel internacional. Desde la planeación de fichajes estratégicos, como también el desarrollo de la cantera, dado que son estos activos los que le permiten ingresar dinero al plantel y continuar con un camino de éxito deportivo que se retribuye con títulos.

Al igual que el Real Madrid, que tuvo un auge con los jugadores Galácticos (Zidane, Beckham y Ronaldo), el cuadro americanista intentó hacer lo mismo para el siglo XII. Desde la época de Iván Zamorano, Claudio ‘Piojo’ López, entre otros, los títulos no llegaban de la manera que esperarían los directivos azulcremas encabezados por Emilio Azcárraga Jean. Es por ello que empezó a trabajar en la cantera. Guillermo Ochoa, Edson Álvarez y Raúl Jiménez son claros ejemplos de exportación en el plantel americanista.

Eso son contar en los últimos años con jugadores de la talla de Agustín Marchesín, Mateus Uribe o Guido Rodríguez que partieron para Europa luego de vestir la playera del Club América. Un modelo que también lo tiene River Plate desde hace varios años año, todo esto acompañado de títulos tanto locales como internacionales. Según el ex directivo de River Plate, Ariel Michaloutsos, los jugadores que más resaltan en el cuadro argentino son Enzo Fernández y Julián Álvarez.

En la parte psicológica también es fundamental que los clubes de la categoría del Real Madrid, piensen solo en ganar y que nada más importa. Esa "cultura de exigencia” inculcada por figuras históricas en el cuadro merengue también se ha visto en el América. La directiva de Azcárraga ha mantenido la presión constante por obtener títulos; de hecho, en pleno festejo de un título, como sucedió con la estrella 14, el mandamás azulcrema ya pedía la 15.

El éxito de gestión económica de los grandes equipos y la importancia de establecer el nombre del equipo como una marca, han hecho que Real Madrid o River Plate se vuelvan en una mina de oro. Ahora América ha incursionado en el tema de la Bolsa Mexicana de Valores. El cuadro merengue, tan solo en la temporada 2023/2024, se convirtió en el primer club de fútbol en superar los mil millones de euros en ingresos durante una sola campaña. La entidad blanca reportó ingresos totales de 1.073 millones de euros, lo que representa un incremento del 27 % respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, River Plate para la temporada 2023/2024 tuvo un superávit cercano a los 62 millones de dólares. Este resultado marca el quinto año consecutivo con saldo positivo para el club argentino, todo esto entre venta de jugadores, así como derechos de TV, venta de playera, entre otros. Finalmente, en 2024, el Club América, a través de su empresa matriz Ollamani, reportó ingresos por 6,425 millones de pesos mexicanos al cierre del cuarto trimestre del año, con una utilidad neta de 354.9 millones de pesos, reflejando un margen neto del 5.5 %. Este desempeño financiero consolidó al América como uno de los clubes más rentables de la Liga MX.


Más noticias