Por Javier Vaca
La confirmación por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la demanda interpuesta por diez clubes de la Liga de Expansión MX contra la Liga MX para el regreso del ascenso y descenso, ha generado un nuevo escenario en el fútbol mexicano. Esta situación abre la puerta a un panorama que, para algunos equipos, podría ser preocupante. Se manejan dos posibilidades, y la más compleja podría afectar a dos de los clubes con mayor arraigo en México, quienes verían comprometida su permanencia en la máxima categoría si el sistema de cociente vuelve a tener su peso definitorio.
La posible reinstauración del ascenso y descenso en la Liga MX, y la consideración del coeficiente para definir a los equipos en riesgo, pondría en una situación delicada a Chivas de Guadalajara y Pumas de la UNAM. En la tabla de cocientes del Clausura 2025, los universitarios se ubican en la décima posición con 1.3627, siendo los más bajos entre los cuatro grandes tradicionales del fútbol mexicano. Por su parte, Chivas se encuentra un poco más arriba, en la sexta posición con 1.5725, una distancia que ha logrado gracias a su participación en la final del torneo Clausura 2023, según datos de Sporting News México.
Aunque la posición de Chivas y Pumas en la tabla de cocientes parece ubicarlos en la media, el problema real radica en la dinámica que el regreso del descenso implicaría. Históricamente, equipos que se encontraban en zonas bajas de la tabla porcentual podían ser vendidos y dar paso a nuevas franquicias en la Liga MX, un beneficio que se extendía a los recién llegados, quienes iniciaban con un cociente favorable en su primer año, como sucedía hasta antes de la congelación del ascenso y descenso en 2020.
Clubes como Puebla, Santos Laguna y Querétaro, que han tenido altibajos en su rendimiento en torneos recientes, podrían ser susceptibles a cambios de dueños o incluso a la venta de sus franquicias. Esta situación generaría movimientos en la tabla de cocientes, empujando a Chivas y Pumas a posiciones más bajas. Si estas escuadras, ya con un coeficiente que no les brinda un amplio margen de error, no logran tener una temporada sólida, podrían verse coqueteando con la zona de descenso, una situación impensable para instituciones de su envergadura.
Además de los mencionados, equipos como Atlas y Mazatlán FC también se encontrarían comprometidos en un escenario con descenso. Sin embargo, la Liga MX ha manifestado su intención de ampliar los cupos de la Primera División de 18 a 20 equipos, lo que, en una primera instancia, podría dar un respiro a estas escuadras al diluir el riesgo de descenso. No obstante, la presión se mantendría latente para aquellos clubes que, por su historia y afición, no pueden permitirse la idea de perder la categoría.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025