Liga MX

Luis García expone por qué el Guadalajara es el peor equipo de México ahora

Chivas y un mal manejo, que es expuesto por Luis García Postigo.

Por Ricardo Patricio Constante

Luis García expone crítica en Azteca, al fondo el combinado de Chivas (Fuente: Azteca y Mexsports)
Luis García expone crítica en Azteca, al fondo el combinado de Chivas (Fuente: Azteca y Mexsports)

Luis García Postigo, analista deportivo y exfutbolista, ha expresado duras críticas hacia la gestión actual del Club Deportivo Guadalajara (Chivas). García Postigo considera que Chivas se ha convertido en un ejemplo de cómo no se debe manejar un equipo de fútbol profesional.

Según García Postigo, la directiva de Chivas ha tomado decisiones erróneas de manera consistente, lo que ha llevado al equipo a un bajo nivel de rendimiento. El analista sugiere que las decisiones tomadas por la directiva parecen empeorar la situación del equipo en lugar de mejorarla.

Te puede interesar:(VIDEO) No ha ganado nada pero lo que hizo Chicharito luego de la victoria ante el América que puso furiosos a varios

García Postigo considera que, si bien manejar un club de fútbol puede ser complicado, es inaceptable que se cometan errores en cada decisión. Critica la falta de visión y estrategia de la directiva, lo que ha afectado negativamente el desempeño del equipo en el campo.

El eje del problema de Chivas en los últimos 5 años

En los últimos cinco años, el Club Deportivo Guadalajara (Chivas) ha enfrentado diversos desafíos que han impactado su desempeño. Algunos de los errores más destacados incluyen:

Inestabilidad en la dirección técnica:

Chivas ha tenido una alta rotación de entrenadores, lo que ha dificultado la consolidación de un proyecto deportivo a largo plazo. La falta de continuidad en el banquillo ha generado inconsistencia en el estilo de juego y en los resultados del equipo. Chivas ha tenido una alta rotación de entrenadores, lo que ha dificultado la consolidación de un proyecto deportivo a largo plazo.

La falta de continuidad en el banquillo ha generado inconsistencia en el estilo de juego y en los resultados del equipo.

Decisiones controversiales en la directiva:

Algunas decisiones tomadas por la directiva han generado controversia entre la afición y la prensa deportiva. Se ha criticado la falta de claridad en la planificación deportiva y la toma de decisiones que no han favorecido al equipo.

Algunas decisiones tomadas por la directiva han generado controversia entre la afición y la prensa deportiva. Se ha criticado la falta de claridad en la planificación deportiva y la toma de decisiones que no han favorecido al equipo.

Problemas de indisciplina:

Han surgido casos de indisciplina entre los jugadores, lo que ha afectado el ambiente en el vestuario y el rendimiento en el campo. Estos incidentes han generado críticas sobre la falta de liderazgo y control dentro del equipo.

Han surgido casos de indisciplina entre los jugadores, lo que ha afectado el ambiente en el vestuario y el rendimiento en el campo. Estos incidentes han generado críticas sobre la falta de liderazgo y control dentro del equipo.

Rendimiento irregular:

A pesar de contar con una plantilla de jugadores talentosos, Chivas ha tenido dificultades para mantener un rendimiento constante. La falta de regularidad en los resultados ha generado frustración entre los aficionados y ha impedido al equipo alcanzar sus objetivos.

A pesar de contar con una plantilla de jugadores talentosos, Chivas ha tenido dificultades para mantener un rendimiento constante. La falta de regularidad en los resultados ha generado frustración entre los aficionados y ha impedido al equipo alcanzar sus objetivos.

Estos factores han contribuido a que Chivas haya tenido dificultades para alcanzar su máximo potencial en los últimos años.

Las irregularidades de Chivas en el 2025, descubiertas

La salida de la directiva española del Club Deportivo Guadalajara, encabezada por Fernando Hierro, se debió a una investigación realizada por Amaury Vergara, presidente del club, quien detectó irregularidades en el manejo de fichajes, particularmente de jugadores mexicoestadounidenses.

Según informes de periodistas deportivos como Rubén Rodríguez, Vergara detectó una relación entre la directiva y una agencia de representación de jugadores llamada "Activos Group". Esta agencia, con la que Hierro tenía vínculos, se enfocaba en el mercado de jugadores mexicoestadounidenses, realizando fichajes a precios elevados que no se correspondían con el rendimiento de los jugadores.

Además, se reveló que a los canteranos del club se les sugería cambiar de representantes a esta agencia, lo que generó sospechas de un posible conflicto de intereses. La situación llegó a un punto crítico cuando Vergara notó que las contrataciones no estaban dando los resultados esperados, lo que lo llevó a tomar la decisión de prescindir de los servicios de la directiva española.

En resumen, la investigación de Amaury Vergara reveló prácticas irregulares en la gestión de fichajes, lo que llevó a la salida de la directiva española del Club Deportivo Guadalajara.

Temas


Más noticias