Por Javier Vaca
Javier "Chicharito" Hernández ha dejado una huella imborrable en el fútbol europeo, convirtiéndose en uno de los delanteros mexicanos más exitosos en la historia del balompié del Viejo Continente. Sus goles y su paso por clubes de la talla del Manchester United y el Real Madrid son testimonio de su calidad y su olfato goleador, marcando un hito para el fútbol de nuestro país en el extranjero. Mientras el "Chicharito" hacía historia en las canchas europeas, en México, una joven promesa del Club América comenzaba a dar sus primeros pasos en el profesionalismo, generando expectativas en la afición azulcrema.
Santiago Fernández, canterano del América, irrumpió en el panorama futbolístico mexicano con la etiqueta de ser un jugador con gran potencial. Sin embargo, su participación en un torneo preolímpico terminó marcando su carrera de una manera inesperada. Señalado por la prensa deportiva como uno de los responsables del desempeño del equipo, Fernández se convirtió en un blanco de críticas que lo acompañaron durante su trayectoria en el máximo circuito. Su paso por las canchas no logró consolidarlo como la promesa que muchos vislumbraban, generando una sensación de desencanto en parte de la afición.
La disparidad en las trayectorias es evidente al contrastar el camino europeo lleno de logros del canterano rojiblanco con la realidad que vivió el joven surgido de las fuerzas básicas americanistas en el fútbol nacional. Mientras "Chicharito" se codeaba con figuras mundiales y celebraba goles importantes en ligas de alta exigencia, la promesa del América luchaba por encontrar su lugar en el balompié azteca, enfrentando la presión de las expectativas y las críticas que surgieron tras su participación en el torneo preolímpico.
Tras su retiro del fútbol profesional, Santiago Fernández ha sorprendido a muchos al incursionar en el mundo empresarial y mostrar un interés genuino por la formación de jóvenes talentos. En una reciente entrevista, el ex jugador del América compartió detalles sobre su nueva etapa, revelando su deseo de convertirse en coach para futbolistas en desarrollo, utilizando la experiencia que acumuló durante su carrera, incluyendo su paso por las categorías inferiores del FC Barcelona, para guiar a las nuevas generaciones del fútbol mexicano.
Fernández considera que su vivencia en clubes de la magnitud del Barcelona, aunque no haya sido en el primer equipo, le brindó un conocimiento valioso sobre el funcionamiento del fútbol de élite, una perspectiva que ahora busca compartir con los jóvenes mexicanos. Su objetivo es crear un proyecto que les permita a las nuevas promesas alcanzar su máximo potencial, aprendiendo de la experiencia de alguien que vivió de cerca la exigencia del fútbol internacional, aunque su propia carrera no haya alcanzado las alturas que se esperaban en un inicio.
Así, mientras Javier "Chicharito" Hernández construyó una exitosa carrera en Europa, dejando un legado para el fútbol mexicano, la joven promesa del América, Santiago Fernández, tomó un camino diferente tras su paso por el profesionalismo. Su incursión en el mundo empresarial y su deseo de formar jóvenes talentos muestran una nueva faceta de un jugador que, a pesar de las críticas en su etapa como futbolista, busca ahora contribuir al desarrollo del fútbol mexicano desde una perspectiva distinta, transmitiendo las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria.
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025