Liga MX

Mientras por Camberos piden $ 20 millones, la cifra que recibiría Chivas por Armando González

Armando González está en la mira del Real Oviedo, aunque su valor de salida es tres veces menos que Hugo Camberos

Por Javier Vaca

Javier Hernández y Armando González en Chivas
Javier Hernández y Armando González en Chivas

Hugo Camberos es considerado la joya más prometedora de las fuerzas básicas de Chivas de Guadalajara, y la directiva, consciente de su potencial, busca proteger su futuro en el club. Para ello, se tiene la intención de establecer una cláusula de salida de 20 millones de dólares en caso de que algún equipo mexicano pretenda hacerse de sus servicios. Esta medida contrasta notablemente con la situación de Armando González, otro joven talento, cuyo nombre empieza a sonar para el Real Oviedo de España.

Mientras que el valor de Hugo Camberos se proyecta en cifras millonarias, el joven canterano Armando González estaría tasado en apenas siete millones de dólares, según reveló TV Azteca Deportes. Esta diferencia en la valuación de dos de las promesas del Rebaño Sagrado subraya las distintas expectativas que la directiva de Chivas tiene sobre el potencial y el impacto inmediato de cada jugador en el fútbol profesional. La cifra por González, aunque significativa, lo sitúa en un escalón distinto al de Camberos en cuanto a valor de mercado.

Aunque el interés del Real Oviedo por Armando González es importante y concreto, Chivas de Guadalajara tan solo consideraría cederlo a préstamo. Esta modalidad busca que el jugador eleve su precio en el mercado europeo y regrese al Rebaño Sagrado con mayor experiencia y valor. Sin embargo, de momento, su cláusula de salida no supera la del prometedor Hugo Camberos, lo que evidencia que la directiva rojiblanca ve en Camberos un activo a proteger a largo plazo, mientras que en González se busca un desarrollo que incremente su cotización.

El último canterano de Chivas que ya abandonó el Rebaño Sagrado rumbo a Europa fue Mateo Chávez, quien firmó con el AZ Alkmaar de Países Bajos, en una operación que generó optimismo en la institución. Aunque se espera mucho éxito de Chávez en el viejo continente, cabe señalar que en cuanto a delanteros formados en Chivas, el último en dar el salto fue José Juan Macías al Getafe de España. Su paso por Europa fue breve y sin éxito, pues en tan solo cuatro meses regresó a la Liga MX, lo que marca un precedente a considerar.

El canterano con mayor éxito de Chivas en los últimos tiempos ha sido Javier Hernández Balcázar, quien a partir de su formación en el Rebaño Sagrado construyó una carrera llena de éxitos en Europa, pasando por clubes de la talla del Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham United y Sevilla. Su trayectoria es el ejemplo a seguir para los jóvenes talentos de Chivas, demostrando que la formación rojiblanca puede ser la base para alcanzar las ligas más competitivas del mundo.


Más noticias