Por Javier Vaca
Guillermo Almada habría comunicado internamente su decisión de no continuar al frente del Pachuca una vez finalizada la participación del equipo hidalguense en el Mundial de Clubes. A pesar del deseo de la directiva tuza por extender su exitoso ciclo, el entrenador uruguayo consideraría que su etapa en el club ha llegado a su fin y buscaría nuevos desafíos profesionales, siendo la capital mexicana uno de los destinos que más fuerza tomaría en las últimas horas.
De acuerdo con un reporte de W Deportes Radio, el Cruz Azul se perfilaría como el inesperado club que podría hacerse con los servicios de Guillermo Almada para la próxima temporada. Este interés radicaría principalmente en la buena relación que existiría entre el experimentado entrenador uruguayo y el actual director deportivo del conjunto cementero, Iván Alonso, quien vería en Almada al técnico ideal para encabezar un nuevo proyecto deportivo en La Noria.
Aunque Vicente Sánchez ha sorprendido gratamente al frente de Cruz Azul, llevando al equipo a la final de la Concacaf Champions Cup y con serias opciones de disputar también la final de la Liga MX, su continuidad no estaría asegurada. Según el periodista Carlos Ponce de León, la relación entre Iván Alonso y Vicente Sánchez no sería la mejor, lo que podría significar que, incluso obteniendo los dos títulos en disputa, el uruguayo no permanecería en el banquillo celeste para la siguiente campaña.
Guillermo Almada cuenta con un amplio conocimiento del fútbol mexicano, tras sus exitosos pasos por Santos Laguna y Pachuca, lo que lo convertiría en un perfil atractivo para las aspiraciones de Cruz Azul. A pesar de que la afición cementera se ha mostrado satisfecha con el trabajo realizado por Vicente Sánchez, la directiva, bajo la influencia de Iván Alonso, podría apostar por la experiencia y el estilo de juego ofensivo que caracterizan a Almada para liderar un proyecto a largo plazo.
En cuanto al aspecto económico, aunque no se han revelado cifras oficiales, se presume que Guillermo Almada podría percibir un salario anual cercano a los 40 millones de pesos en Cruz Azul, lo que lo colocaría como uno de los entrenadores mejor pagados de la Liga MX. Esta inversión reflejaría la apuesta de la directiva celeste por un técnico con probada capacidad para obtener resultados y desarrollar un estilo de juego que conecte con la afición, marcando un nuevo rumbo para el futuro del club.
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
01/06/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025