Por Javier Vaca
La directiva de Chivas continúa inmersa en la búsqueda del director técnico ideal para tomar las riendas del equipo de cara al próximo torneo Apertura 2025. Tras una serie de cambios en el banquillo, la intención del club es encontrar un estratega que brinde estabilidad y resultados positivos a la institución rojiblanca. En este proceso de selección, han surgido nombres de diversos candidatos con perfiles variados, generando expectación entre la afición sobre quién tomará el mando.
De acuerdo con la información proporcionada por el periodista Fernando Cevallos, la contienda por el puesto de entrenador de Chivas se centra principalmente en dos estrategas. Uno de ellos es el español Domènec Torrent, un técnico con experiencia internacional. El otro candidato que figura en la órbita del Rebaño es el uruguayo Guillermo Almada, actual director técnico del Pachuca. La decisión final del Consejo Directivo parece oscilar entre estos dos nombres con características distintas.
La clave para entender la preocupación en el entorno de Chivas reside en la información revelada por Fernando Cevallos sobre uno de los candidatos. “Guillermo Almada sí quiere ser el técnico de Chivas, el único requisito es que sería después del Mundial de Clubes, Domènec Torrent está libre, podría llegar desde el primer día de la pretemporada e involucrarse en la planeación del equipo… Es lo que el consejo directivo analiza”. Esta declaración confirma el interés del estratega sudamericano por dirigir al conjunto rojiblanco, pero establece una condición temporal que genera incertidumbre en la cúpula del club respecto a la planificación del próximo torneo.
La principal preocupación en Chivas respecto a la posible llegada de Guillermo Almada radica precisamente en el tiempo que tardaría el uruguayo en incorporarse al equipo. Su compromiso actual con el Pachuca, que incluye la participación en el Mundial de Clubes, implicaría una espera considerable antes de que pudiera tomar las riendas del Rebaño para la pretemporada del Apertura 2025. Este factor de tiempo se convierte en un elemento crucial en la toma de decisiones de la directiva, tal como lo señaló el periodista.
Esta situación coloca al Consejo Directivo de Chivas ante una difícil decisión. Tal como lo expresó Fernando Cevallos, “Difícil decisión tiene hoy el Consejos Directivo de Chivas, contratar ya a Domènec Torrent o esperar a Guillermo Almada hasta que termine su participación con Pachuca en el Mundial de Clubes…”. La disyuntiva se centra en la inmediatez de Torrent, quien podría incorporarse desde el inicio de la pretemporada, o la experiencia en la Liga MX que representa Almada, aunque con una espera prolongada.
La búsqueda de Chivas por un nuevo entrenador responde a la necesidad de encontrar un perfil con experiencia comprobada en el fútbol mexicano. Tras varios intentos fallidos con diferentes estrategas, la directiva busca un líder capaz de llevar al equipo a un nuevo nivel de competitividad y pelear por los primeros puestos de la tabla general en el próximo torneo. La elección del próximo director técnico se considera fundamental para el futuro inmediato del Rebaño.
Un factor económico adicional que Chivas debe considerar en caso de decantarse por Guillermo Almada es la existencia de una cláusula de rescisión en su contrato con el Pachuca. Tal como se ha informado, si el estratega uruguayo finalmente llega al banquillo rojiblanco, la directiva tendría que desembolsar una cantidad significativa al club hidalguense, 4 millones de dólares, como compensación por su salida anticipada.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025