Liga MX

No solo Querétaro, el campeón de Liga MX que podría ser vendido al Manchester City

Otro club de México podría ser vendido a inversionistas extranjeros que tienen relación con el Manchester City

Por Javier Vaca

Partido entre Puebla y Chivas (Foto: MEXSPORT)
Partido entre Puebla y Chivas (Foto: MEXSPORT)

Luego de que en la reciente asamblea de dueños de la Liga MX se diera el visto bueno para la venta del Querétaro Fútbol Club, ahora otro equipo tradicional y campeón del fútbol mexicano podría estar en negociaciones para unirse a un consorcio de alcance global. Este desarrollo sugiere un nuevo panorama en la propiedad de los clubes de la Liga MX, abriendo la puerta a inversiones internacionales que podrían redefinir el poderío financiero y deportivo de ciertas instituciones. La noticia ha generado expectativa sobre el futuro de la liga.

De acuerdo con información de La Octava Sports, el Club Puebla, una institución con una rica historia y campeonatos en su haber, podría ser vendido a inversionistas ingleses que tendrían un vínculo fuerte con el City Football Group, el consorcio dueño del Manchester City. Esta posibilidad plantea un escenario en el que La Franja podría integrarse a una red global de clubes, lo que implicaría un acceso a recursos y una filosofía de trabajo que podrían transformar radicalmente su estructura y aspiraciones deportivas.

Aunque apenas son pláticas iniciales, la intención es que el Club Puebla pueda recibir los beneficios de la inversión británica. Se especula que, de acuerdo al porcentaje de compra que se concrete, el club podría incluso cambiar su nombre a "Club Puebla City", siguiendo el modelo de otros equipos que se han adherido a dicho consorcio alrededor del mundo. Esto reflejaría la integración total a la marca City Football Group, un movimiento que alteraría la identidad tradicional del club poblano.

No sería la primera vez que un equipo con filiales a nivel mundial ingresa a México, ya que el Atlético de San Luis mantiene vínculos directos con el grupo Atlético de Madrid. Ello explica la similitud en sus colores y la llegada de numerosos jugadores formados en el conjunto colchonero que han vestido la camiseta del cuadro potosino. Este antecedente demuestra la viabilidad de tales alianzas y el impacto que pueden tener en el desarrollo deportivo de los clubes en México.

Basados en este modelo, el Club Puebla busca darle un giro sustancial al equipo y regresar a ser protagonista en la Liga MX, con la aspiración de conquistar su tercer título en la era profesional. Sin embargo, todo este proceso deberá contar con el visto bueno de la asamblea de dueños, quienes tendrán la última palabra para aprobar la venta, tal como sucedió con el Querétaro Fútbol Club. La decisión final determinará si Puebla se suma a la lista de clubes bajo la influencia de grandes consorcios internacionales.

Temas


Más noticias