Por Javier Vaca
El Fondo de Inversión Apollo Global Management se ha convertido en la manzana de la discordia entre los dueños de los diferentes clubes de la Liga MX. Aunque dicho fondo fue impulsado por Emilio Azcárraga Jean, dueño del Club América, la decisión se la debe considerar entre todos los miembros de la Liga MX en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol. Ahora Jesús Martínez Patiño, dueño de Pachuca, tendría un plan emergente que podría echar abajo la iniciativa de Azcárraga.
Si bien el fondo de la empresa Apollo tenía como objetivo inyectar entre 1.25 y 1.3 billones de dólares con el fin de impulsar el crecimiento y desarrollo de la liga, incluyendo mejoras en la infraestructura de los estadios, el método de pago fue el que no agradó a varios de los dueños. Sobre todo porque deben entregar un 10 % de sus ganancias anuales y además un espacio en la playera de cada club para colocar el logo de la empresa inversionista, según detalló el periodista Rafael Ramos.
Además de Pachuca, ocho fueron los clubes que se opusieron a la iniciativa de Apollo, con el auspicio de Azcárraga. León, Monterrey, Tigres, Toluca, Juárez, San Luis y Chivas, Cruz Azul y Pumas. Dichos clubes, en la próxima junta de dueños del 27 de mayo del 2025, respaldarían el plan B de Jesús Martínez Patiño, que tiene en mente traer otro Fondo de Inversión europeo, distinto al norteamericano, que está en debate, según reportó el periodista Paco Arredondo de TUDN.
“En la asamblea de dueños va a haber la propuesta de otro fondo de inversión, europeo, más la que ya tenían, el de Apollo, que se quedó en stand-by en diciembre pasado, pero el G-8 buscaría que se ponga a votación un fondo de inversión europeo”, detalló Arredondo durante el programa ‘Línea de Cuatro’. Esto significaría un revés para Emilio Azcárraga, sobre todo por la propuesta que tienen en mente Martínez y sus aliados.
“Esta decisión de traer un Fondo de Inversión europeo podría desatar la idea que tienen varios integrantes del G-8 de que el presidente comisionado de la Federación no sea mexicano, sino que sea extranjero”, enfatizó Arredondo. La intención de Martínez es que el mandamás del fútbol mexicano no tenga vínculos directos con Televisa.
Cabe recordar que los últimos presidentes de la FMF han tenido conexiones con la Televisora. De hecho, Juan Carlos Rodríguez, hasta antes de ser Comisionado, era el responsable de Televisa Deportes, en donde se encargaba de coordinar la producción y distribución de todos los contenidos deportivos que realice la compañía en todas sus plataformas.
Según reveló el periodista Rafael Ramos en el programa Raza Deportiva, los equipos del G-8 están en contra de la idea de Emilio Azcárraga debido a que dentro de los requisitos para acceder al Fondo de Inversión de Apollo debe abolirse la multipropiedad. Además, se debe realizar una auditoría para transparentar las cuentas de los equipos y se debe unificar en una sola televisora, los derechos de TV.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025