Hugo Sánchez reveló que tras el bicampeonato de Pumas en 2004, los propios jugadores conspiraron para provocar su despido. Esta declaración ha reabierto el debate sobre el poder de los futbolistas en la toma de decisiones de los clubes y cómo pueden influir en la salida de un entrenador.
¿Cómo Pueden los Futbolistas Hacerle la Cama a un Entrenador?
El fútbol es un deporte de equipo, y como tal, el ambiente dentro del vestuario es clave para el éxito. Sin embargo, cuando los jugadores no están alineados con el entrenador o no están contentos con su estilo de trabajo, su influencia puede ser considerable. Existen varias formas en las que los futbolistas pueden incidir directamente en la decisión de despedir a un técnico:
- Desacuerdo con el Estilo de Juego: Si los jugadores no están de acuerdo con la estrategia o el estilo de juego propuesto por el entrenador, esto puede generar conflictos internos que afecten el rendimiento del equipo. La falta de armonía entre las decisiones tácticas y las habilidades del plantel puede ser perjudicial.
- Falta de Compromiso: Si los jugadores no se sienten motivados por el entrenador o no responden a sus métodos de trabajo, pueden disminuir su nivel de compromiso, lo que se refleja directamente en los resultados del equipo.
- Pérdida de Respeto: En algunos casos, un entrenador puede perder el respeto de sus jugadores, lo que genera una ruptura dentro del vestuario. Esta falta de respeto puede desestabilizar el grupo y afectar el rendimiento colectivo.
- Presión de los Jugadores Más Influyentes: En muchos equipos, existen jugadores con mayor peso dentro del vestuario, quienes pueden influir sobre los demás y generar un ambiente negativo si no están de acuerdo con el entrenador. La presión de estos jugadores puede hacer que la directiva considere un cambio de timón.
El Caso de Veljko Paunovic: Un Ejemplo en la Liga MX
Uno de los casos recientes en la Liga MX que ejemplifica cómo los jugadores pueden influir en el despido de un entrenador es el de Veljko Paunovic en Tigres. En este Clausura 2025, tras un inicio complicado en el torneo, se rumoreó que varios jugadores del equipo no estaban contentos con las decisiones tácticas y el manejo del entrenador serbio. Aunque la directiva de Tigres optó por mantener a Paunovic por un tiempo, los resultados no fueron los esperados y, finalmente, el entrenador fue despedido tras la presión tanto interna como externa.
Otros Casos de Técnicos Despedidos por los Jugadores en la Liga MX
- Ricardo La Volpe (Atlante, 2010): El entrenador argentino tuvo varios conflictos con algunos de sus jugadores durante su paso por Atlante, lo que contribuyó a la pérdida de cohesión del equipo y, eventualmente, a su despido.
- Carlos Reinoso (América, 2013): Reinoso fue despedido del América luego de una serie de desacuerdos con los jugadores, particularmente por la falta de confianza en sus decisiones tácticas y la relación deteriorada con algunas de las estrellas del equipo.
- Tomás Boy (Atlas, 2016): Aunque Boy es conocido por ser un técnico con carácter fuerte, en el Atlas no logró hacer que su estilo de juego fuera compatible con el grupo de jugadores. La falta de resultados y el conflicto interno entre él y algunos futbolistas llevaron a su salida.
Casos Internacionales de Técnicos Despedidos por Jugadores
El fenómeno de los jugadores que influyen en la salida de un entrenador no es exclusivo de México. En otros lugares del mundo, también hemos visto situaciones similares:
- José Mourinho (Chelsea, 2015): Uno de los casos más mediáticos de los últimos años ocurrió cuando el portugués fue despedido por el Chelsea después de una serie de resultados negativos. Se especula que el vestuario, en especial algunos jugadores clave, no estaban alineados con la forma de trabajo de Mourinho, lo que influyó en la decisión de la directiva.
- Claudio Ranieri (Leicester City, 2017): A pesar de haber llevado al Leicester a ganar la Premier League en 2016 de manera histórica, la temporada siguiente fue un desastre. Los jugadores no mostraron el mismo nivel de compromiso, y finalmente, Ranieri fue despedido tras una serie de malos resultados. Se mencionó que la relación con los jugadores se había deteriorado, lo que contribuyó a su salida.
- Antonio Conte (Chelsea, 2018): Aunque Conte fue exitoso en su primer año con el Chelsea, la relación con varios jugadores y la directiva se deterioró rápidamente. Los conflictos internos, especialmente con jugadores clave, llevaron a la salida del técnico italiano a pesar de su éxito en la Premier League y la FA Cup.