Liga MX

¿Qué decisiones y errores de Demichelis afectaron a Monterrey en Concachampions y qué debe cambiar para la vuelta?

Descubre los errores de Monterrey ante Vancouver en Concachampions y lo que Demichelis debe cambiar para el partido de vuelta.

Por Angel Carrillo Hernández

Partido de ida de Rayados en Concachampions  | Foto: @WhitecapsFC
Partido de ida de Rayados en Concachampions | Foto: @WhitecapsFC

​El empate 1-1 entre Monterrey y Vancouver Whitecaps en el partido de ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2025 dejó en evidencia ciertos aspectos tácticos y estratégicos que el director técnico Martín Demichelis deberá ajustar de cara al encuentro de vuelta. La ausencia de figuras clave como Sergio Ramos y Sergio Canales, quienes no fueron convocados para este compromiso debido a la proximidad de la jornada 11 de la Liga MX, influyó notablemente en el desempeño del equipo regiomontano. Acompáñanos a analizar los errores cometidos y las áreas que Monterrey debe mejorar para asegurar su clasificación a la siguiente fase.​

Ausencias clave en la convocatoria

Decisión de no convocar a Sergio Ramos y Sergio Canales

La decisión de Demichelis de dejar fuera de la convocatoria a jugadores experimentados como Sergio Ramos y Sergio Canales generó controversia. Ambos futbolistas aportan liderazgo y calidad al equipo, y su ausencia se notó en momentos críticos del partido. Según informes, Ramos decidió quedarse en México para enfocarse en su preparación de cara al duelo contra Cruz Azul en la Liga MX.

Impacto de las ausencias en el rendimiento del equipo

La falta de estos referentes en el campo afectó la solidez defensiva y la creatividad en el medio campo de Monterrey. La ausencia de Ramos, en particular, dejó un vacío en la línea defensiva que Vancouver supo aprovechar en el tramo final del encuentro.​

Errores tácticos durante el partido

Falta de ajustes ante la presión del rival

A lo largo del partido, Vancouver Whitecaps implementó una presión alta que incomodó la salida de balón de Monterrey. Demichelis no realizó ajustes tácticos significativos para contrarrestar esta estrategia, lo que resultó en pérdidas de balón en zonas peligrosas.​

Cambios tardíos y su efecto en el juego

Los cambios realizados por Demichelis llegaron en etapas avanzadas del partido, cuando el equipo ya mostraba signos de desgaste. La entrada de Germán Berterame en el minuto 84 no tuvo el impacto deseado para mantener la ventaja en el marcador.​

Áreas a mejorar para el partido de vuelta

Reforzar la defensa ante balones aéreos

El gol del empate de Vancouver llegó tras un centro al área que no fue bien defendido por Monterrey. Es crucial que Demichelis trabaje en la defensa de balones aéreos para evitar situaciones similares en el partido de vuelta.​

Gestión de la posesión y transición ofensiva

Monterrey mostró dificultades para mantener la posesión y generar transiciones ofensivas efectivas. Mejorar la precisión en los pases y la toma de decisiones en el último tercio del campo será fundamental para crear oportunidades de gol.​

Importancia del partido de vuelta en casa

Ventaja de la localía y apoyo de la afición

El partido de vuelta se disputará en el Estadio Corona de Torreón, debido a la indisponibilidad del Estadio BBVA por un concierto programado. A pesar del cambio de sede, Monterrey contará con el apoyo de su afición, lo que puede ser un factor determinante para lograr la clasificación.​

Necesidad de una estrategia ofensiva efectiva

Para asegurar el pase a la siguiente ronda, Monterrey deberá adoptar una estrategia ofensiva más agresiva, aprovechando la localía y buscando imponer su estilo de juego desde el inicio del partido.​

Lo que debes saber de los errores de Demichelis y las mejoras necesarias

  • La ausencia de Sergio Ramos y Sergio Canales afectó la solidez y creatividad del equipo.​
  • Faltaron ajustes tácticos para contrarrestar la presión alta de Vancouver.​
  • Los cambios realizados fueron tardíos y poco efectivos.​
  • Es necesario reforzar la defensa en balones aéreos.​
  • Mejorar la gestión de la posesión y las transiciones ofensivas es crucial.​
  • El partido de vuelta se jugará en el Estadio Corona de Torreón.​
  • Monterrey debe aprovechar la localía y el apoyo de la afición para avanzar.

Más noticias