Liga MX

¿Qué directores técnicos argentinos han dejado huella en la Liga MX?

¡Descubre a los estrategas argentinos que sí triunfaron en la Liga MX!

Por Angel Carrillo Hernández

La Volpe | Foto: @LigaBBVAMX
La Volpe | Foto: @LigaBBVAMX
Síguenos enSíguenos en Google News

Después del mal sabor de boca que dejaron Martín Anselmi y Fernando Gago tras sus salidas abruptas, la Liga MX ha sido testigo de la influencia positiva de varios directores técnicos argentinos que han dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano. Estos entrenadores no solo han aportado su conocimiento táctico, sino que también han llevado a sus equipos a alcanzar logros históricos y títulos significativos. Acompáñanos a conocer a algunos de los estrategas argentinos más destacados en la historia reciente de la Liga MX.

Antonio "Turco" Mohamed: Un ganador en múltiples frentes

Antonio Mohamed es uno de los directores técnicos argentinos más exitosos en la Liga MX. Su trayectoria en el fútbol mexicano es notable, habiendo dirigido a equipos como Tijuana, América y Monterrey, con los cuales ha obtenido títulos de liga. Recientemente, en diciembre de 2024, fue nombrado director técnico del Toluca, con el objetivo de llevar al equipo a la conquista de su undécimo título.

Logros destacados de Mohamed en la Liga MX

  • Club Tijuana: Condujo a los Xolos al campeonato del Torneo Apertura 2012, marcando un hito en la historia del club.
  • Club América: Bajo su dirección, las Águilas se coronaron campeonas en el Torneo Apertura 2014, consolidando su posición como uno de los equipos más dominantes de México.
  • Monterrey: Lideró a los Rayados al título en el Torneo Apertura 2019, reafirmando su capacidad para llevar al éxito a diferentes equipos en la liga.

Diego Cocca: El artífice del bicampeonato del Atlas

Diego Cocca es otro director técnico argentino que ha dejado una marca indeleble en la Liga MX. Tras una carrera como jugador en equipos mexicanos como Atlas, Veracruz y Querétaro, Cocca regresó a México como entrenador. Su logro más destacado fue romper la sequía de 70 años sin títulos del Atlas, llevándolos al campeonato en el Torneo Apertura 2021 y repitiendo la hazaña en el Clausura 2022, logrando un histórico bicampeonato.

Trayectoria de Cocca en México

  • Atlas: Como entrenador, llevó al equipo a conquistar dos títulos consecutivos, consolidando al club como una potencia emergente en la Liga MX.
  • Selección Mexicana: En 2023, asumió el cargo de director técnico de la selección nacional, aunque su paso fue breve debido a cambios en la dirección de la Federación Mexicana de Fútbol.

Matías Almeyda: Revitalizando a las Chivas de Guadalajara

Matías Almeyda tomó las riendas de las Chivas de Guadalajara en 2015, en un momento en que el equipo atravesaba dificultades tanto en rendimiento como en confianza. Bajo su liderazgo, el equipo experimentó una notable transformación, culminando en la obtención del título del Torneo Clausura 2017. Este logro fue especialmente significativo, ya que rompió una sequía de más de una década sin campeonatos de liga para el club.

Contribuciones de Almeyda al fútbol mexicano

  • Desarrollo de jóvenes talentos: Almeyda se destacó por promover a jugadores jóvenes, brindándoles oportunidades en el primer equipo y fomentando el desarrollo del talento local.
  • Estilo de juego atractivo: Implementó un estilo de juego ofensivo y dinámico que no solo produjo resultados positivos, sino que también deleitó a la afición y revitalizó la identidad futbolística de las Chivas.

Ricardo La Volpe: Innovación táctica y formación de jugadores

Aunque nacido en Argentina, Ricardo La Volpe ha desarrollado gran parte de su carrera como entrenador en México, donde ha dejado una huella imborrable. Conocido por su enfoque táctico innovador y su capacidad para descubrir y formar talentos, La Volpe llevó al Atlante al título en la temporada 1992-1993 y ha influido en una generación de entrenadores y jugadores en el país.

Legado de La Volpe en la Liga MX

  • Desarrollo de talentos: Jugadores como Cuauhtémoc Blanco y Rafael Márquez fueron impulsados bajo su dirección, destacando su habilidad para identificar y nutrir el talento emergente.
  • Aportaciones tácticas: Introdujo conceptos tácticos avanzados en el fútbol mexicano, como la línea de tres defensores y la salida controlada desde el fondo, que han influido en la evolución del juego en la región.

Américo Gallego: Liderazgo y éxito con Toluca

Américo "Tolo" Gallego asumió la dirección técnica del Toluca en 2005 y rápidamente dejó su marca al llevar al equipo al campeonato del Torneo Apertura de ese año. Su liderazgo y experiencia fueron fundamentales para consolidar a Toluca como uno de los equipos dominantes de la década.

Impacto de Gallego en Toluca

  • Mentalidad ganadora: Instaló una cultura de éxito y profesionalismo en el club, elevando los estándares de rendimiento y compromiso.
  • Gestión de plantel: Manejó eficazmente un plantel talentoso, maximizando el potencial de sus jugadores y fomentando un espíritu de equipo cohesionado.

Lo que debes saber de los directores técnicos argentinos en la Liga MX

  • Contribuciones significativas: Entrenadores como Antonio Mohamed, Diego Cocca, Matías Almeyda, Ricardo La Volpe y Américo Gallego han dejado una huella indeleble en el fútbol mexicano, aportando títulos y elevando el nivel de la competencia.
  • Desarrollo de talento local: Estos técnicos han sido fundamentales en la promoción y desarrollo de jugadores mexicanos, brindándoles oportunidades y fomentando su crecimiento profesional.

Más noticias