Nos enfrentamos a un panorama recurrente en el Club de Fútbol Monterrey: la inestabilidad en la dirección técnica. La reciente destitución de Martín Demichelis, quien duró apenas nueve meses al frente de Rayados, refleja una tendencia preocupante en la que ningún entrenador ha logrado consolidar un proyecto duradero desde la primera etapa de Antonio Mohamed (2015-2018). Este patrón de cambios constantes ha generado cuestionamientos sobre la gestión deportiva del club.
Desde nuestra perspectiva, la salida de Demichelis tras resultados adversos en la Copa de Campeones de Concacaf y la Liga MX no es un caso aislado, sino parte de una dinámica que ha afectado la identidad futbolística de la institución. A continuación, analizamos las causas de esta inestabilidad, el impacto en el equipo y las perspectivas para el futuro de Rayados.
Martín Demichelis asumió la dirección técnica de Rayados en agosto de 2024 con grandes expectativas, respaldado por una plantilla estelar que incluía a jugadores como Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres. Sin embargo, su gestión no cumplió con las metas trazadas. En la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, el equipo fue eliminado en octavos de final por el Vancouver Whitecaps tras un empate global de 3-3, decidido por el criterio de gol de visitante. El partido de vuelta, jugado en el Estadio TSM de Torreón debido a un concierto en el Estadio BBVA, evidenció la desconexión entre el equipo y su afición.
En la Liga MX, la eliminación en cuartos de final ante Toluca vendió el destino del estratega argentino. A pesar de una victoria 3-2 en la ida, Rayados no pudo mantener la ventaja en la vuelta, cayendo en un partido que expuso la falta de un estilo de juego definido. La presión de la afición, sumada a la inconsistencia en los resultados, llevó a la directiva a cesar a Demichelis en mayo de 2025, tras solo nueve meses en el cargo.
Esta salida no solo marcó el fin de un proyecto ambicioso, sino que también subrayó la dificultad de Rayados para mantener la continuidad en su banquillo. La ausencia de un plan a largo plazo ha impedido que el club aproveche al máximo su potencial, a pesar de contar con una de las plantillas más competitivas del fútbol mexicano.
La inestabilidad en el banquillo de Rayados es evidente al revisar la lista de entrenadores desde 2015. Antonio Mohamed, en su primera etapa (2015-2018), es el único que superó los 15 meses, dirigiendo durante tres años y tres meses y conquistando el título de la Liga MX en el Apertura 2019. Desde entonces, ningún técnico ha logrado igualar su longevidad o impacto. A continuación, presentamos los periodos de los últimos entrenadores:
Esta rotación constante ha generado una falta de cohesión en el estilo de juego y tiene dificultado la consolidación de una identidad futbolística. La afición, cada vez más exigente, reclama un proyecto que devuelva a Rayados a los primeros planos de manera sostenida.
La destitución de Martín Demichelis abre un nuevo capítulo para Rayados, pero también plantea un desafío: romper el ciclo de inestabilidad. La directiva, consciente de la necesidad de un cambio estructural, ha comenzado la búsqueda de un nuevo entrenador. Entre los nombres que se mencionan figuran técnicos de renombre internacional, lo que sugiere una apuesta por un proyecto ambicioso que combina resultados inmediatos con una visión a largo plazo.
Reflexionamos sobre el impacto de esta inestabilidad en Rayados, un club con una afición apasionada y una infraestructura de primer nivel. La falta de continuidad en el banquillo ha impedido que el equipo traduzca su potencial en títulos y domine el fútbol mexicano como en épocas pasadas. Desde nuestra perspectiva, el próximo entrenador deberá contar con el respaldo necesario para desarrollar un proyecto que no solo busque resultados inmediatos, sino que sienta las bases para una era de éxitos sostenidos.
¡Lo que debes conocer de la crisis en el banquillo de Rayados!
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
13/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025