El fútbol mexicano sigue siendo un semillero de grandes talentos que, en muchos casos, logran dar el salto hacia las principales ligas de Europa. En 2025, un total de 19 futbolistas mexicanos están compitiendo en algunas de las ligas más competitivas del continente europeo, lo que demuestra la calidad y el potencial del fútbol en México. Entre los equipos mexicanos que han logrado exportar a más jugadores a Europa, destaca el Club Rayados de Monterrey, que se lleva la palma con tres futbolistas, convirtiéndose en el club que más jugadores ha enviado al fútbol europeo en este año.
El Club de Fútbol Monterrey ha sido protagonista en los últimos años no solo por su éxito en la liga mexicana, sino también por su capacidad para formar y exportar talentos al fútbol internacional. En este 2025, Rayados ha logrado enviar a tres jugadores a Europa, consolidándose como el equipo mexicano que más futbolistas ha exportado en este periodo.
Aunque Rayados es el líder en este rubro, otros clubes grandes de México también han logrado exportar jugadores al fútbol europeo. Es el caso de Cruz Azul, Pumas y América, los tres equipos que continúan demostrando su capacidad para enviar futbolistas a ligas de alto nivel.
Equipos como Necaxa y Santos Laguna, tradicionalmente conocidos por ser clubes formadores, también han logrado enviar jugadores a Europa, aunque en menor cantidad que los grandes. A pesar de no contar con la misma infraestructura de los clubes más poderosos, ambos equipos siguen siendo una importante cantera de futbolistas talentosos.
El fútbol mexicano tiene una gran diversidad de vías para que los jugadores logren dar el salto a Europa. En el último año, algunos futbolistas lograron hacer este salto desde ligas menos conocidas, como la Liga Expansión MX y la MLS/USL.
Tres jugadores mexicanos se han movido al fútbol europeo sin necesidad de una transferencia de un club mexicano. Estos jugadores, al quedar como agentes libres, lograron conseguir una oferta de Europa.
A pesar de ser dos de los clubes más grandes de México, las Chivas de Guadalajara y el Toluca no han logrado exportar jugadores a Europa en el último año. Ambos equipos han tenido una excelente trayectoria en la liga mexicana, pero no han logrado enviar futbolistas al fútbol europeo en este periodo. La falta de exportaciones podría reflejar una oportunidad de mejora en sus políticas de formación o en su estrategia de desarrollo de jugadores.
México sigue siendo una nación productora de talento para el fútbol europeo, y en 2025, 19 futbolistas mexicanos tienen la oportunidad de competir en las ligas más competitivas del continente. Rayados de Monterrey se destaca como el equipo más exportador, seguido por otros clubes grandes como Cruz Azul, Pumas y América, y equipos formadores como Necaxa y Santos. Además, la salida de futbolistas desde la Liga Expansión y la MLS/USL resalta las múltiples vías que los jugadores mexicanos están aprovechando para llegar a Europa. Sin duda, el futuro del fútbol mexicano en Europa sigue siendo prometedor.
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025