Liga MX

Rayados y la nueva marca en la que supera a Tigres y al América

Monterrey se está convirtiendo en un equipo referente del fútbol mexicano

Por Luis Antonio Zamora

Rayados
Rayados

El fútbol mexicano sigue siendo un semillero de grandes talentos que, en muchos casos, logran dar el salto hacia las principales ligas de Europa. En 2025, un total de 19 futbolistas mexicanos están compitiendo en algunas de las ligas más competitivas del continente europeo, lo que demuestra la calidad y el potencial del fútbol en México. Entre los equipos mexicanos que han logrado exportar a más jugadores a Europa, destaca el Club Rayados de Monterrey, que se lleva la palma con tres futbolistas, convirtiéndose en el club que más jugadores ha enviado al fútbol europeo en este año.

Rayados: El Club Mexicano Más Exportador de Jugadores

El Club de Fútbol Monterrey ha sido protagonista en los últimos años no solo por su éxito en la liga mexicana, sino también por su capacidad para formar y exportar talentos al fútbol internacional. En este 2025, Rayados ha logrado enviar a tres jugadores a Europa, consolidándose como el equipo mexicano que más futbolistas ha exportado en este periodo.

Jugadores de Rayados en Europa

  • Víctor Guzmán: El talentoso mediocampista mexicano dio el salto a la liga española, donde actualmente se encuentra brillando en la Primera División.
  • Carlos Rodríguez: Después de su paso por Rayados, "Charly" Rodríguez consiguió una oferta en la liga italiana, donde se ha destacado por su versatilidad en el mediocampo.
  • Rogelio Funes Mori: A pesar de su origen argentino, Funes Mori ha sido un jugador clave para el equipo mexicano, y tras su paso por Rayados, se trasladó al fútbol inglés para seguir demostrando su capacidad goleadora.

Cruz Azul, Pumas y América: Los Otros Equipos Grandes que Exportan Jugadores

Aunque Rayados es el líder en este rubro, otros clubes grandes de México también han logrado exportar jugadores al fútbol europeo. Es el caso de Cruz Azul, Pumas y América, los tres equipos que continúan demostrando su capacidad para enviar futbolistas a ligas de alto nivel.

  • Cruz Azul: En el último año, Cruz Azul exportó a un jugador importante a Europa, quien sigue brillando en la liga alemana.
  • Pumas: El club universitario sigue siendo un exportador destacado de talento, con jugadores que han logrado destacarse en ligas como la española.
  • América: La Águilas del América también mantienen su tradición exportadora, con futbolistas que han dado el salto a la liga francesa y otras competiciones europeas.

Equipos Formadores: Necaxa y Santos

Equipos como Necaxa y Santos Laguna, tradicionalmente conocidos por ser clubes formadores, también han logrado enviar jugadores a Europa, aunque en menor cantidad que los grandes. A pesar de no contar con la misma infraestructura de los clubes más poderosos, ambos equipos siguen siendo una importante cantera de futbolistas talentosos.

  • Necaxa: Con una excelente estructura de formación, Necaxa ha logrado exportar al menos a un jugador a Europa, quien ha destacado por su capacidad técnica y visión de juego.
  • Santos Laguna: Otro club formador que ha exportado talento al fútbol europeo es Santos, que continúa produciendo futbolistas con gran potencial para las ligas internacionales.

Futbolistas que Salieron Desde la Liga Expansión y la MLS/USL

El fútbol mexicano tiene una gran diversidad de vías para que los jugadores logren dar el salto a Europa. En el último año, algunos futbolistas lograron hacer este salto desde ligas menos conocidas, como la Liga Expansión MX y la MLS/USL.

  • Liga Expansión: Un futbolista proveniente de la Liga Expansión logró firmar con un club de la liga española, demostrando que las oportunidades en el fútbol mexicano no solo están en los equipos más grandes.
  • MLS/USL: Tres jugadores mexicanos han dado el salto a Europa después de haber jugado en la Major League Soccer (MLS) o la USL, ligas estadounidenses que se han convertido en un trampolín hacia el fútbol europeo.

Agentes Libres: Orbelín Pineda, Guillermo Ochoa y Jordan Silva

Tres jugadores mexicanos se han movido al fútbol europeo sin necesidad de una transferencia de un club mexicano. Estos jugadores, al quedar como agentes libres, lograron conseguir una oferta de Europa.

  • Orbelín Pineda: Después de su paso por el fútbol mexicano, Orbelín decidió unirse a la liga italiana como agente libre, donde rápidamente se ha ganado un lugar importante.
  • Guillermo Ochoa: El histórico portero mexicano, que siempre ha demostrado su calidad, llegó a Europa en calidad de agente libre, firmando con un club en la liga francesa.
  • Jordan Silva: El defensa mexicano también logró un contrato con un equipo europeo sin la necesidad de una transferencia, demostrando el interés por jugadores mexicanos en las ligas internacionales.

Chivas y Toluca: Los Únicos Grandes Sin Exportaciones a Europa

A pesar de ser dos de los clubes más grandes de México, las Chivas de Guadalajara y el Toluca no han logrado exportar jugadores a Europa en el último año. Ambos equipos han tenido una excelente trayectoria en la liga mexicana, pero no han logrado enviar futbolistas al fútbol europeo en este periodo. La falta de exportaciones podría reflejar una oportunidad de mejora en sus políticas de formación o en su estrategia de desarrollo de jugadores.

Conclusión

México sigue siendo una nación productora de talento para el fútbol europeo, y en 2025, 19 futbolistas mexicanos tienen la oportunidad de competir en las ligas más competitivas del continente. Rayados de Monterrey se destaca como el equipo más exportador, seguido por otros clubes grandes como Cruz Azul, Pumas y América, y equipos formadores como Necaxa y Santos. Además, la salida de futbolistas desde la Liga Expansión y la MLS/USL resalta las múltiples vías que los jugadores mexicanos están aprovechando para llegar a Europa. Sin duda, el futuro del fútbol mexicano en Europa sigue siendo prometedor.

Temas


Más noticias