Por Javier Vaca
El Club Guadalajara ha experimentado en repetidas ocasiones la situación de ver cómo jugadores que llegan con grandes expectativas al Rebaño Sagrado no logran trascender, e incluso se ven envueltos en escándalos extradeportivos. Curiosamente, estos mismos futbolistas, al cambiar de aires y unirse a otros equipos, terminan por convertirse en figuras destacadas. El caso más reciente es el de Alexis Vega, quien tras su regreso a Toluca es considerado uno de los mejores jugadores mexicanos de la Liga MX, lo que ha reabierto el debate sobre el impacto del entorno de Chivas.
Otros ejemplos como el de Pavel Pérez, canterano de Chivas, Alexis Angulo en Toluca, Alexis Peña en Necaxa, o Cristian Calderón en el Club América, muestran una problemática similar. Estos casos han llevado a la creencia popular de que la camiseta de Chivas ejerce un peso superior al del resto de los equipos del fútbol mexicano, afectando el desempeño de sus jugadores. Sin embargo, según el criterio del periodista tapatío Julián Hernández, la raíz del problema podría estar más ligada al entorno de la ciudad de Guadalajara y la cultura particular que existe dentro del Rebaño Sagrado.
En una entrevista exclusiva con El Futbolero México, Julián Hernández, especialista en marketing deportivo y periodista, reveló cómo el ambiente de Guadalajara puede influir directamente en el estado de ánimo y la condición física de los jugadores de Chivas. Al vivir cerca de zonas de vida nocturna como Zapopan y Andares, lugares con una amplia oferta de bares y entretenimiento, esto podría afectar significativamente el desempeño de los futbolistas, pues la cercanía y la disponibilidad de recursos económicos los expone a tentaciones que merman su profesionalismo.
“En la ciudad hay mucha vida nocturna, Zapopan, Andares, Larkman, son lugares donde hay muchos bares; estos quedan muy cerca donde viven muy cerca los jugadores y al tener la cartera a reventar, es evidente que pierde el piso”, comentó Julián Hernández. Esta afirmación del analista tapatío sugiere que la combinación de un entorno con abundantes opciones de ocio y la solvencia económica de los futbolistas puede propiciar que pierdan la concentración en sus responsabilidades deportivas, afectando su rendimiento en la cancha y su imagen pública.
Otro punto crucial que destacó Julián Hernández fue el tema de la condición mediática de Chivas. Al ser un equipo de gran relevancia nacional, todo lo que acontece con sus jugadores genera una repercusión noticiosa mucho mayor en Guadalajara, incluso que en otros clubes de la misma ciudad como Atlas o Leones Negros.
“En Toluca, lo arropan, no es un lugar tan grande. Aunque en el caso de Chicote, que ya es bicampeón con el América, siendo Ciudad de México una ciudad también tan compleja. En América existen psicólogos y trabajan de manera integral con los jugadores”, enfatizó Hernández en entrevista exclusiva para El Futbolero México, sugiriendo que la gestión integral y el apoyo psicológico en otros clubes contribuyen a que los jugadores manejen mejor la presión y el entorno.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025