Por Leonardo Ortiz
El defensa chileno Igor Lichnovsky no podrá ser registrado con el Club América para lo que resta del torneo, según reportes del periodista León Lecanda. Esta noticia marca un giro inesperado en la temporada del jugador y del equipo, dejando al América con una baja sensible en su defensa.
Lichnovsky, quien hoy celebra su 30 cumpleaños, deberá esperar hasta el próximo verano para volver a tener actividad con las Águilas. A pesar de que varias ligas en el mundo aún tienen sus mercados de fichajes abiertos, el reglamento de la Liga MX impide su registro en este punto de la temporada.
La trayectoria de Igor Lichnovsky en el América ha estado marcada por el éxito. El defensa chileno ha sido parte fundamental del equipo en la obtención de tres títulos, consolidándose como un jugador clave en la zaga americanista. Su entrega, liderazgo y calidad futbolística lo han convertido en un referente para la afición.
Igor Lichnovsky llegó a tener una participación notable con el Club América, consolidándose como un defensa central sólido y confiable. A lo largo de 45 partidos disputados, el chileno acumuló un total de 3,792 minutos en el terreno de juego, demostrando su constancia y resistencia.
En cuanto a su contribución ofensiva, Lichnovsky registró dos goles y dos asistencias, cifras que resaltan su capacidad para sumarse al ataque y generar peligro en el área rival. Su desempeño en la zaga central, combinado con su aporte en la faceta ofensiva, lo convirtieron en un jugador importante para el esquema táctico del equipo.
La famosa "Trisecta", el podcast que Lichnovsky compartía con sus compañeros Kevin Álvarez y Miguel Layún, parece haber llegado a su fin. Con la salida de Lichnovsky y el retiro de Layún, solo Kevin Álvarez se mantiene en el equipo, lo que marca el fin de una era para este popular proyecto.
La "Trisecta" se convirtió en un fenómeno entre los aficionados, quienes disfrutaban de las charlas y el humor de los tres futbolistas. Sin embargo, el destino ha llevado a cada uno por caminos diferentes.
La no renovación de contrato de Igor Lichnovsky representaría un ahorro significativo para el América. Según reportes de Infobae, el club se ahorraría 363 mil dólares anuales, lo que equivale a más de 7 millones de pesos mexicanos. Este monto podría ser utilizado para reforzar otras áreas del equipo o para invertir en nuevos talentos.
Mientras que Lichnovsky percibía un salario anual de 363 mil dólares, lo que equivale a más de 7 millones de pesos mexicanos, Alejandro Zendejas, una de las figuras del equipo, tiene un salario considerablemente menor, de poco más de 123 mil pesos mensuales. Esta diferencia salarial, a pesar del rendimiento de Zendejas, ha generado diversas opiniones entre los aficionados y analistas.
El contraste entre los salarios de Lichnovsky y Zendejas plantea interrogantes sobre los criterios utilizados para determinar las remuneraciones de los jugadores. Zendejas, con su destacada participación en el equipo y su aporte en el ataque, podría considerarse merecedor de un salario más elevado. Sin embargo, factores como la trayectoria, la experiencia y las negociaciones contractuales influyen en la determinación de los salarios. La situación de ambos jugadores refleja la complejidad del mundo del fútbol, donde el rendimiento en el campo no siempre se traduce en una remuneración proporcional.
La salida de Lichnovsky abre un espacio en la defensa del América, y la directiva deberá tomar decisiones importantes para cubrir esta baja. Los aficionados estarán atentos a los movimientos del club en el próximo mercado de fichajes.
23/04/2025
23/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025