Por Javier Vaca
El panorama en Chivas de Guadalajara continúa inestable tras la eliminación del torneo y la búsqueda fallida de un nuevo director técnico. Luego de quedar sin posibilidades de acceder a la Liguilla, el Rebaño Sagrado se despidió de su entrenador interino, Gerardo Espinoza, y ahora enfrenta un nuevo revés en la contratación de su estratega principal para el Apertura 2025. Todo indica que el estratega español, Doménec Torrent, no llegaría al Rebaño.
De acuerdo con el reporte del periodista César Luis Merlo, las negociaciones entre Torrent y la directiva de Chivas habrían llegado a un punto muerto, por lo que se bajaría de la lista de candidatos como posible entrenador del cuadro rojiblanco. La principal razón detrás de esta ruptura serían diferencias económicas significativas entre las pretensiones salariales del entrenador español y la oferta realizada por la directiva del Guadalajara. Esto determinó que el cuadro rojiblanco reinicie la búsqueda de su nuevo timonel.
En la baraja de candidatos han surgido nombres como Guillermo Almada, un técnico con experiencia en el fútbol mexicano, y recientemente se mencionó la posibilidad de Jorge Almirón, quien actualmente dirige al Colo-Colo de Chile. Sin embargo, la realidad es que Chivas necesita un estratega que comprenda la idiosincrasia y la filosofía del Rebaño Sagrado, un perfil que históricamente ha encarnado Matías Almeyda, quien levantó cuatro títulos con el plantel rojiblanco, siendo el más importante la estrella 12 en el 2017.
El ex director técnico de Chivas se encuentra actualmente libre tras rescindir su contrato con el AEK de Atenas, y dentro de sus prioridades en México, el banquillo del Rebaño siempre ha ocupado un lugar especial. No obstante, su posible regreso debe contar con el visto bueno de Amaury Vergara, con quien Almeyda tuvo diferencias en el pasado. Se dice que hasta hubo discusiones de por medio. Ahora, con Vergara al mando del club, su ego podría interponerse en la reconciliación de esas viejas heridas, dejando de lado un bien común para la institución rojiblanca.
El retorno de Matías Almeyda no solo significaría para Chivas la llegada de un entrenador con experiencia probada y un profundo conocimiento de la Liga MX, sino que también representaría el inicio de una reconciliación entre el equipo y una afición que se ha visto duramente golpeada por los malos resultados cosechados en los últimos torneos.
Almeyda ha demostrado su capacidad para potenciar el talento de jóvenes canteranos y para recuperar la mejor versión de jugadores de experiencia. En la actualidad, en Chivas el reto sería el de potenciar a elementos como Alan Pulido y Javier Hernández que han quedado a deber en el rendimiento colectivo. Si bien la directiva deberá respaldarlo con refuerzos de calidad, un acuerdo entre ambas partes luce como el camino más prometedor para revitalizar al Rebaño.
En cuanto al aspecto económico, se estima que Matías Almeyda percibiría un salario considerablemente menor al que estaría solicitando Domènec Torrent, cuyo salario anual en Grecia rondaba los 1.2 millones de euros, según reveló La Octava Sports. Esto debe ser un plus que también debe analizar la familia Vergara en torno al posible regreso del DT que puede mejorarlo todo en Chivas.
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
31/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025