Por Javier Vaca
Emilio Azcárraga Jean ha iniciado una batalla directa contra Jesús Martínez Patiño, dueño de Grupo Pachuca, a tal punto que se han evidenciado confrontaciones, como lo sucedido tras las informaciones sobre Luis Malagón. La tensión entre ambos empresarios, figuras prominentes en el fútbol mexicano, ha escalado, mostrando una división clara en la toma de decisiones que afectan a la Liga MX y a la Federación Mexicana de Fútbol. Este pulso de poder podría tener repercusiones significativas en el panorama futbolístico nacional.
Jesús Martínez Patiño es el líder del autodenominado G8, un grupo de ocho dueños de clubes que se oponen a las decisiones tomadas en la Federación Mexicana de Fútbol y Liga MX con la anuencia de Emilio Azcárraga. Este frente común busca una mayor equidad y transparencia en las determinaciones que rigen el balompié nacional. La influencia de este grupo ha sido palpable en diversas asambleas, donde han logrado impulsar cambios importantes en la estructura del fútbol mexicano, desafiando la hegemonía establecida.
Gracias a dicho grupo, se aprobó en la junta de dueños la intervención de un tercer elemento ajeno a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Liga MX para que tome las decisiones del fútbol mexicano. Esta medida, impulsada por el G8, representa un golpe directo a la influencia de Emilio Azcárraga, al buscar una figura imparcial que arbitre los conflictos y las decisiones cruciales para el desarrollo del deporte en el país. La autonomía de la liga se vería reforzada con esta inclusión externa.
Dentro del G8 se encuentra Toluca, equipo que recientemente fue campeón de Liga MX. Ahora, gracias al apoyo que ha recibido por parte de los otros dueños, se separaría definitivamente de Televisa y no renovaría su contrato de derechos de transmisión, según información de Mediotiempo. Esta decisión marca un hito en la relación entre los clubes y las televisoras, y representa una victoria para la postura del G8, que busca mayor independencia económica para sus equipos, abriendo nuevos horizontes en la distribución de contenidos.
Este, sin duda, sería un golpe muy fuerte para Televisa y Emilio Azcárraga. Otro equipo que estaba dentro de su paquete de derechos de televisión se iría a la competencia directa, TV Azteca. La pérdida de Toluca no solo implica una disminución en la cartera de clubes transmitidos por Televisa, sino que también fortalece a su rival, TV Azteca, en la puja por la audiencia del fútbol mexicano. Esta movida reconfigura el panorama de la televisación deportiva en México, alterando los acuerdos establecidos.
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025
29/06/2025