Liga MX

Valoración de Chivas 2025: ¿Cuánto VALE el Club Guadalajara actualente?

Nos adentramos en la estimación del valor del club, sus propiedades principales y los ingresos anuales.

Por Angel Carrillo Hernández

La marca genera entre 40 y 50 millones de dólares por conceptos como taquilla, patrocinios y derechos de transmisión.
La marca genera entre 40 y 50 millones de dólares por conceptos como taquilla, patrocinios y derechos de transmisión.

El Club Guadalajara, conocido como Chivas, es una de las instituciones más emblemáticas del fútbol mexicano, y su valor financiero ha cobrado relevancia tras la propuesta del empresario Simón Levy-Dabbah de atraer inversionistas al equipo. Con un legado histórico y activos clave como el Estadio Akron, la valoración de Chivas ha generado un intenso debate entre aficionados y expertos. Nos adentramos en la estimación del valor del club, sus propiedades principales y los ingresos anuales que lo convierten en un gigante del fútbol mexicano.

Exploramos los cálculos del periodista deportivo David Medrano, el peso de activos como el Estadio Akron y las complejidades de los ingresos del club. Con base en fuentes confiables, ofrecemos un análisis detallado del panorama financiero de Chivas en 2025, evaluando la viabilidad de una posible venta o inversión.

Estimación del valor de Chivas: Una franquicia de millones

Simón Levy-Dabbah, licenciado en Derecho por la UNAM y figura destacada en negocios internacionales entre Asia y América Latina, desató especulaciones al manifestar su interés en acercar inversionistas al Club Guadalajara. La propuesta dividió a los aficionados: algunos ven a Levy como un posible impulsor de un nuevo capítulo para Chivas, mientras otros dudan de la factibilidad de adquirir un club con un costo tan elevado. La complejidad de cualquier operación radica en la alta valoración de Chivas, que abarca no solo su prestigio deportivo, sino también sus activos tangibles e intangibles.

Según David Medrano, la franquicia de Chivas tiene un valor estimado entre 700 y 800 millones de dólares. Esta cifra se basa en comparaciones con franquicias de la Major League Soccer (MLS), donde equipos como LAFC e Inter Miami superan los 1,000 millones de dólares, mientras que los de menor rango rondan los 500 millones. Como uno de los dos equipos más populares de México junto al Club América, Chivas tiene un valor elevado por su enorme base de aficionados y su relevancia cultural. La valoración incluye activos como el Estadio Akron, las instalaciones de Verde Valle, un 25% del Estadio Jalisco y propiedades intangibles como los derechos de marca.

El alto costo refleja la posición única de Chivas en el fútbol mexicano, donde su política de jugar exclusivamente con futbolistas mexicanos refuerza su atractivo cultural. Sin embargo, Medrano advierte que estas cifras son aproximadas, ya que el valor del club varía según dinámicas del mercado y decisiones estratégicas, como la compraventa de jugadores. Para inversionistas como Levy, adquirir incluso una participación parcial requeriría negociar con la familia Vergara, dueña del club desde 2002.

Activos clave: Estadio Akron y otros componentes

El Estadio Akron, hogar de Chivas desde su inauguración en 2010, es el activo físico más importante del club, con un valor aproximado de 250 millones de dólares. Ubicado en Zapopan, Jalisco, este estadio con capacidad para 49,813 espectadores es una obra arquitectónica moderna diseñada por el estudio francés Studio Massaud Pouzet. Además de albergar partidos de la Liga MX, ha sido sede de eventos de gran relevancia, como la Final de la Copa Libertadores 2010, los Juegos Panamericanos 2011 y encuentros programados para el Mundial 2026. Su infraestructura, que incluye un estacionamiento para 5,081 vehículos y un garaje subterráneo para 780 autos, incrementa su valor comercial.

Otros activos fortalecen el portafolio de Chivas. Las instalaciones de Verde Valle funcionan como el centro operativo del club, apoyando tanto al equipo varonil como al femenil. Además, Chivas posee un 25% del Estadio Jalisco, su antigua casa, que sigue siendo una propiedad valiosa pese al cambio al Estadio Akron. La marca Chivas, que incluye mercancía, patrocinios y derechos de transmisión, es un activo intangible crucial. Medrano estima que los derechos de la franquicia, por sí solos, valen entre 400 y 500 millones de dólares, siendo el componente más valioso de la valoración.

Ingresos anuales y factores variables

El Club Guadalajara genera ingresos significativos, estimados por David Medrano en un rango de 40 a 50 millones de dólares anuales. Estos provienen de diversas fuentes, que incluyen:

  • Derechos de transmisión: Contratos para México y Estados Unidos, especialmente con televisoras como Televisa y TUDN.
  • Patrocinios y uniformes: Acuerdos con marcas como Puma y otros patrocinadores.
  • Nombre del estadio: El convenio con Akron aporta ingresos constantes.
  • Marca Chivas: Merchandising y licencias de productos oficiales.
  • Taquilla: Venta de boletos para partidos en el Estadio Akron.
  • Jugadores: Transferencias y desarrollo de talentos de la cantera.

Medrano subraya que los ingresos no son fijos, ya que movimientos como la compraventa de jugadores pueden alterar significativamente las finanzas del club. Por ejemplo, la venta de un futbolista clave puede generar ingresos extraordinarios, mientras que una mala temporada podría reducir la taquilla y el interés comercial. Esta variabilidad complica establecer un volumen exacto, pero refuerza la solidez financiera de Chivas como una de las marcas más fuertes del fútbol mexicano.

Chivas, un gigante con un valor incalculable

La propuesta de Simón Levy-Dabbah ha puesto el foco en la valoración de Chivas, estimada entre 700 y 800 millones de dólares, una cifra que refleja su legado, activos y potencial comercial. Con el Estadio Akron como joya de la corona y unos ingresos anuales de hasta 50 millones de dólares, el Club Guadalajara es un activo codiciado, pero su adquisición representa un desafío financiero monumental. Mientras los aficionados debaten sobre el futuro del club, Chivas sigue siendo un pilar del fútbol mexicano, con un valor que trasciende lo económico.

¡Lo que debes conocer de la valoración de Chivas!

  • Valor estimado: Chivas está valuada entre 700 y 800 millones de dólares, según David Medrano (Mediotiempo, 2025).
  • Estadio Akron: Valuado en 250 millones de dólares, es el principal activo físico del club.
  • Franquicia: Los derechos de Chivas oscilan entre 400 y 500 millones de dólares.
  • Ingresos anuales: La marca genera entre 40 y 50 millones de dólares por conceptos como taquilla, patrocinios y derechos de transmisión.
  • Propuesta de Levy: Simón Levy-Dabbah busca atraer inversionistas, pero la compra enfrenta obstáculos por el alto costo (X posts, 2025).

Más noticias