Liga MX

(VIDEO) Solo porque es James, la prueba de que Montiel no quiso agredir al colombiano

De acuerdo con el ex entrenador y ahora analista, Hernán Cristante, el árbitro juzgó la falta de Elías Montiel porque era James Rodríguez

Por Javier Vaca

Elías Montiel durante premiación de la Copa Intercontinental (Fuente: Goal)
Elías Montiel durante premiación de la Copa Intercontinental (Fuente: Goal)

Durante el reciente encuentro entre Pachuca y León, una jugada en particular desató la polémica en el ámbito futbolístico mexicano. Elías Montiel, jugador de Pachuca, fue expulsado por el árbitro Adonai Escobedo tras una acción en la que golpeó con su pie al mediocampista de León, James Rodríguez. La decisión arbitral generó controversia, no solo en México sino también en Colombia, especialmente después de que el ex entrenador y ahora analista deportivo, Hernán Cristante, expresara su opinión al respecto. Según Cristante, la expulsión de Montiel fue injusta y la decisión del árbitro estuvo influenciada por el hecho de que el afectado fuera James Rodríguez.

El análisis de Hernán Cristante

Hernán Cristante, reconocido por su trayectoria en el fútbol mexicano, analizó la jugada en la que Elías Montiel fue expulsado. En su opinión, no hubo intención de falta por parte de Montiel. Cristante señaló que en una imagen se puede apreciar cómo James Rodríguez mete el cuerpo cuando el jugador de Pachuca ya había impulsado su pie hacia arriba. "Montiel, al ver que James entra a buscar el balón, recoge su pierna, pero por la velocidad de la jugada, termina por golpearlo", explicó Cristante. "Si no hubiera sido James Rodríguez el afectado, en el VAR se revisaba y tan solo ameritaba una cartulina amarilla para el joven jugador mexicano que fue premiado en la final de la Copa Intercontinental cuando enfrentó al Real Madrid", agregó.

La polémica decisión arbitral

La decisión del árbitro Adonai Escobedo de expulsar a Elías Montiel ha generado una gran polémica en el mundo del fútbol mexicano. Muchos aficionados y analistas deportivos consideran que la falta no era merecedora de tarjeta roja y que la decisión del árbitro fue influenciada por el hecho de que el afectado fuera James Rodríguez, un jugador de renombre internacional. La expulsión de Montiel ha sido calificada como "exagerada" e "injusta" por muchos.

La expulsión de Elías Montiel tuvo un impacto significativo en el desarrollo del partido entre Pachuca y León. El equipo de Pachuca se vio obligado a jugar con un hombre menos durante gran parte del encuentro, lo que afectó su desempeño y sus posibilidades de obtener un resultado positivo. La decisión arbitral generó frustración y enojo en el cuerpo técnico y en los jugadores de Pachuca, quienes se sintieron perjudicados por la expulsión de su compañero.

El arbitraje en el fútbol mexicano

La polémica expulsión de Elías Montiel ha puesto de manifiesto una vez más la necesidad de mejorar el arbitraje en el fútbol mexicano. Muchos consideran que los árbitros no están preparados para tomar decisiones justas y equitativas, y que se dejan influenciar por factores externos, como el nombre de los jugadores o la presión de los equipos. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar que los árbitros sean imparciales y que sus decisiones se basen en el reglamento y en la justicia deportiva.

Los aficionados del fútbol mexicano han expresado su opinión sobre la expulsión de Elías Montiel a través de las redes sociales y los medios de comunicación. La mayoría de los aficionados considera que la decisión del árbitro fue injusta y que no debió expulsar al jugador de Pachuca. Muchos han señalado que la falta no fue intencional y que la tarjeta roja fue excesiva. Los aficionados también han criticado el hecho de que el árbitro se haya dejado influenciar por el nombre de James Rodríguez.

La polémica expulsión de Elías Montiel es un ejemplo más de la necesidad de un cambio en el arbitraje del fútbol mexicano. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar que los árbitros sean imparciales y que sus decisiones se basen en criterios objetivos y en el reglamento. Los árbitros deben ser conscientes de que sus decisiones tienen un impacto directo en el desarrollo de los partidos y en el resultado final. Es hora de que se implementen medidas que permitan mejorar la calidad del arbitraje y garantizar la justicia deportiva en el fútbol mexicano.

Temas


Más noticias