Liga MX

Ya empezaron, ni ha arrancado la Liga MX y los equipos que no jugarían la jornada 1 este fin de semana

Hoy inicia el Clausura 2025 y ya empieza el desorden con los cambios de partidos gracias a estos equipos que no disputarán la J1 en este fin

Por Francisco Chanona Mota

La jornada 1 del Clausura 2025 verá unos cambios significativos | Foto: Especial
La jornada 1 del Clausura 2025 verá unos cambios significativos | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

La Liga MX es conocida por su apretado calendario y sus constantes modificaciones, y el Torneo Clausura 2025 no está siendo la excepción. Apenas iniciada la primera jornada, ya se han presentado cambios significativos en la programación, lo que ha generado molestia entre aficionados y equipos. Con información del periodista de TV Azteca David Medrano, los partidos Pachuca vs León y Rayados vs Puebla son los que han recibido modificaciones.

Pachuca vs. León: Un duelo postergado

Uno de los cambios más destacados es la postergación del partido entre Pachuca y León. El equipo hidalguense solicitó un aplazamiento debido a su participación en la Copa Intercontinental. Esta decisión ha generado polémica, ya que algunos consideran que el equipo debería estar preparado para afrontar ambos compromisos, mientras que otros argumentan que la fatiga de los jugadores podría afectar su rendimiento en ambos torneos.

Rayados y Puebla: Un cambio de día

Otro cambio importante en el calendario es el partido entre Monterrey y Puebla, que inicialmente estaba programado para el sábado y que finalmente se llevará a cabo el domingo 12 de enero. Esta modificación se debe a diversos factores, entre los que se encuentran la logística de los equipos, la disponibilidad de los estadios y las exigencias de las televisoras.

Las consecuencias de un calendario cambiante

Los constantes cambios en el calendario de la Liga MX tienen diversas consecuencias, tanto para los equipos como para los aficionados. Entre las principales se pueden mencionar:

  • Desgaste físico de los jugadores: Los cambios de horario y la acumulación de partidos pueden provocar un desgaste físico excesivo en los jugadores, aumentando el riesgo de lesiones.
  • Dificultad para planificar: Los equipos deben ajustar constantemente sus planes de entrenamiento y preparación, lo que puede afectar su rendimiento deportivo.
  • Descontento de la afición: Los cambios de horario y la postergación de partidos generan molestias entre los aficionados, que en muchas ocasiones ya tienen sus planes organizados para asistir a los encuentros.
  • Problemas de logística: Los cambios en el calendario pueden generar problemas logísticos para los equipos, los patrocinadores y las televisoras.

La necesidad de un calendario más estable

La constante modificación del calendario de la Liga MX es un problema que debe ser abordado de manera urgente. Es necesario que la Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol trabajen en conjunto para establecer un calendario más estable y predecible, que permita a los equipos planificar sus actividades con mayor anticipación y que garantice una competencia justa y equitativa.

¿Cuáles son las posibles soluciones?

Existen diversas soluciones para mejorar la estabilidad del calendario de la Liga MX. Algunas de ellas son:

  • Establecer un calendario fijo con mayor anticipación: Esto permitiría a los equipos planificar sus actividades con mayor certeza y reduciría el impacto de los cambios de última hora.
  • Establecer ventanas de transferencias más cortas: Esto evitaría que los equipos se vean obligados a realizar cambios en su plantilla a mitad de temporada, lo que podría afectar su rendimiento deportivo.
  • Mejorar la comunicación entre la Liga MX y los clubes: Una comunicación más fluida y transparente permitiría resolver los conflictos de manera más eficiente y evitar cambios de última hora en el calendario.

La constante modificación del calendario de la Liga MX es un problema que afecta a todos los actores involucrados en el fútbol mexicano. Es necesario encontrar soluciones a corto y largo plazo para garantizar la estabilidad y la competitividad del torneo.


Más noticias