Por David Alomoto
Ricardo La Volpe ha estado muy pendiente de Chivas, sobre todo de Luis Romo a quien lo elogió, y ahora sería uno de los candidatos para reemplazar a Óscar García si falla en los Clásicos contra el Club América. Y es que hay 3 partidos seguidos donde se verán las caras y de no conseguir buenos resultados, la directiva ya le habría advertido que podría hacer sus maletas.
Entre los nombres que suenan con fuerza para ocupar el banquillo de Chivas se encuentran:
Ricardo La Volpe: El experimentado entrenador argentino es uno de los candidatos más fuertes. Su paso por el fútbol mexicano dejó una huella imborrable, y su estilo de juego ofensivo y exigente podría ser lo que necesita Chivas en este momento. Sin embargo, su carácter fuerte y sus constantes cambios tácticos podrían generar cierta incertidumbre.
Guillermo Almada: El entrenador uruguayo ha demostrado su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y armar equipos competitivos. Su paso por Santos Laguna fue muy exitoso, y su estilo de juego basado en la posesión del balón podría ser una buena opción para Chivas.
Jaime Lozano: El exseleccionador mexicano ha ganado experiencia en torneos internacionales y conoce a la perfección el fútbol mexicano. Su liderazgo y su capacidad para motivar a los jugadores podrían ser fundamentales para levantar el ánimo del equipo.
La elección del nuevo entrenador de Chivas será una decisión crucial para el futuro del club. La directiva deberá evaluar cuidadosamente a cada uno de los candidatos y elegir al que mejor se adapte al proyecto deportivo del equipo.
La llegada de Ricardo La Volpe al banquillo de Chivas generaría una gran expectativa entre la afición rojiblanca. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar en esta negociación es el salario que el club estaría dispuesto a ofrecer al entrenador argentino.
El salario de un entrenador de fútbol depende de varios factores, como su experiencia, títulos obtenidos, palmarés, así como la situación económica del club y la competencia en el mercado. En el caso de La Volpe, su amplia trayectoria en el fútbol mexicano, su carisma y su capacidad para armar equipos competitivos lo convierten en un entrenador muy cotizado.
¿Cuánto podría ganar La Volpe en Chivas?
Es difícil establecer una cifra exacta, ya que los salarios de los entrenadores suelen ser confidenciales. Sin embargo, se estima que el "Bigotón" podría percibir un salario anual de entre 2 y 3 millones de dólares. Esta cantidad lo colocaría entre los entrenadores mejor pagados de la Liga MX.
Es importante destacar que el salario de La Volpe no solo incluiría un sueldo base, sino también una serie de bonificaciones por objetivos, como clasificar a la Liguilla, ganar títulos o mejorar la posición del equipo en la tabla general. Además, el contrato podría incluir cláusulas adicionales, como primas por fichajes o por la formación de jugadores jóvenes.
La comparación con otros entrenadores
Para tener una idea más clara del posible salario de La Volpe, podemos comparar su caso con el de otros entrenadores que han trabajado en la Liga MX. Por ejemplo, cuando Matías Almeyda llegó a Chivas, su salario fue uno de los más altos de la liga. Sin embargo, el caso de La Volpe es especial, ya que el argentino es una figura muy reconocida en el fútbol mexicano y su llegada generaría una gran expectativa.
El salario que Chivas estaría dispuesto a ofrecerle a Ricardo La Volpe dependerá de varios factores, como la situación económica del club, el proyecto deportivo y las expectativas de la directiva. Lo que es seguro es que el "Bigotón" se convertiría en uno de los entrenadores mejor pagados de la Liga MX.
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025