Mexicanos por el mundo

Ni Jiménez ni Giménez, el mexicano que estaría en la órbita de Xavi Alonso para 2025

Un jugador mexicano podría llegar al campeón de Alemania, hay contactos

Por Ricardo Patricio Constante

Giménez y Jiménez en la concentración mexicana, a la derecha, Alonso dirige un juego (Fuente: TUDN y la Razón)
Giménez y Jiménez en la concentración mexicana, a la derecha, Alonso dirige un juego (Fuente: TUDN y la Razón)

Johan Vásquez, el defensa mexicano, ha captado la atención del Bayer Leverkusen, equipo dirigido por Xabi Alonso. El interés surge ante la posible salida del ecuatoriano Piero Hincapié, lo que abriría un espacio en la zaga del conjunto alemán. De acuerdo a Marca Claro, hay contactos desde Alemania.

Xabi Alonso, reconocido por su capacidad para desarrollar jóvenes talentos, ve en Vásquez un jugador con potencial para reforzar la defensa del Leverkusen. La posible venta de Hincapié ha generado la necesidad de buscar un reemplazo, y Vásquez se ha posicionado como una opción viable.

Johan Vásquez ha demostrado su calidad en el fútbol europeo, destacando por su solidez defensiva y su capacidad para anticiparse a las jugadas. Su experiencia en la Serie A italiana le ha permitido desarrollar un estilo de juego competitivo y adaptado a las exigencias del fútbol europeo. Johan Vásquez a tenido un desempeño que a llamado la atención de varios equipos importantes.

Si la venta de Hincapié se concreta, el Bayer Leverkusen podría intensificar su interés en Vásquez. La llegada del mexicano al conjunto alemán representaría un paso importante en su carrera, permitiéndole competir en la Bundesliga y en competiciones europeas. La calidad de Johan Vásquez, hace que varios clubes europeos tengan interés en el jugador mexicano.

La posible llegada de Johan Vásquez al Bayer Leverkusen genera expectación en el fútbol mexicano, ya que representaría un nuevo logro para un jugador nacional en el fútbol europeo.

El Genoa no le tenía fe a Johan Vásquez

Johan Vásquez ha demostrado ser un futbolista de gran valía en el fútbol italiano, superando las expectativas iniciales del Genoa. Su llegada al club genovés se produjo en calidad de préstamo con opción a compra, lo que reflejaba cierta incertidumbre sobre su adaptación a la Serie A.

  • Escepticismo inicial: Al principio, existían dudas sobre la capacidad de Vásquez para consolidarse en el fútbol italiano.El préstamo con opción a compra era una señal de que el Genoa quería evaluar su rendimiento antes de tomar una decisión definitiva.
  • Rendimiento destacado:
  • Johan Vásquez rápidamente demostró su calidad, convirtiéndose en un jugador clave en la defensa del Genoa.Su solidez defensiva, su capacidad de anticipación y su buen juego aéreo llamaron la atención de la directiva y de los aficionados.
  • Compra del pase:
  • Ante el destacado desempeño de Vásquez, el Genoa decidió ejercer la opción de compra.Sin embargo, el club italiano solo adquirió el 50% de los derechos del jugador, lo que indica que aún existía cierto margen de negociación sobre su futuro.El rendimiento de Johan Vásquez, ha hecho que equipos importantes, tengan interés en el defensa mexicano.
  • Consolidación en Italia:
  • Johan Vásquez se ha consolidado como un defensa central de alto nivel en la Serie A.Su rendimiento ha sido reconocido por la prensa especializada y por los aficionados, lo que ha aumentado su valor en el mercado.

La historia de Johan Vásquez en el Genoa es un ejemplo de cómo el talento y el trabajo duro pueden superar las expectativas iniciales.

Talento que fue borrado de la selección mexicana

La relación entre Johan Vásquez y Gerardo Martino durante el ciclo del entrenador argentino al frente de la selección mexicana estuvo marcada por la controversia y la falta de continuidad para el defensa.

  • Falta de oportunidades: A pesar de su buen desempeño en el fútbol europeo, Vásquez no gozó de la confianza plena de Martino.Las convocatorias y los minutos de juego fueron esporádicos, generando frustración en el jugador y debate entre los aficionados.
  • Decisiones técnicas:
  • Martino priorizó a otros defensores, incluso a aquellos con menor regularidad o experiencia en el fútbol europeo.Esta decisión generó críticas, ya que muchos consideraban que Vásquez merecía más oportunidades en el equipo nacional.
  • Impacto en la carrera de Vásquez:
  • La falta de continuidad en la selección mexicana pudo haber afectado el desarrollo de la carrera de Vásquez.A pesar de ello, el jugador mantuvo su profesionalismo y continuó trabajando para mejorar su nivel.
  • Reacciones:
  • Johan Vásquez expresó su molestia por la falta de minutos con la selección mexicana.La afición mexicana y la prensa especializada cuestionaron las decisiones de Martino, señalando la falta de coherencia en sus convocatorias.

En resumen, la etapa de Gerardo Martino al frente de la selección mexicana estuvo marcada por la polémica en torno a la exclusión de Johan Vásquez, generando un debate sobre los criterios de selección y el aprovechamiento del talento mexicano en el fútbol europeo.


Ricardo Patricio Constante

Ricardo Patricio Constante

Desde niño, la pelota y un radio fueron mis mejores compañeros. Crecí escuchando las crónicas de los partidos de la Liga MX, imaginando cada jugada y celebrando cada gol como si estuviera en la tribuna. Esa pasión infantil se transformó en mi profesión cuando, a los 18 años, comencé a colaborar en pequeños medios digitales.Con el tiempo, mi amor por el fútbol me llevó a sumergirme en el mundo de la investigación. Descubrí que detrás de cada jugador famoso había una historia fascinante, llena de ...

Más noticias