Staff

Leonardo Ortiz

Licenciado en Comunicación e Información por la UAA, con experiencia de más de 10 años en los medios de comunicación, incluyendo televisión, radio, prensa escrita y digital, con coberturas de Liga MX, futbol internacional, boxeo, NFL y NBA.Conductor y Reportero en Televisa Aguascalientes, Relator de los partidos de Necaxa para Radiogrupo, Creador de Contenido para mis redes y para Werevertumorro, además de productor audiovisual y redactor digital con experiencia en Futbol Sites.Mis redes sociales: Tik Tok, Facebook, Instagram y Youtube como "Leo Ortiz Deportes". Cuento con más de 100 mil seguidores.

Angel Carrillo Hernández

Me dedico a escribir y al SEO. La vida me llevó de la poesía a la cancha y estamos aquí para anotar.Soy egresado de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas por parte de la FES Acatlán. Mi pasión y necesidad por la lengua escrita me ha llevado a ser parte de varios proyectos relacionados a las letras. Antes de incursionar a lo profesional, fungí como copywriter y creador de contenido para diversas páginas de Facebook en proyectos independientes.Como parte de mi formación profesional, realicé mi servicio social en el Palacio de Minería, donde incursioné en la elaboración de boletines de prensa para diversas actividades, exposiciones y eventos en el recinto. También tomé el rol de creación de contenido y estuve a cargo de las redes sociales.Posteriormente, gracias al programa Jóvenes Construyendo el Futuro fui becario en el sitio web de Geekzilla.tech donde adquirí experiencia en el manejo de SEO para la realización de notas sobre tecnología y cultura popular abarcando el cine, la animación, gaming, videojuegos, anime, series televisivas y de plataformas de streaming así como el sector automotriz, telecomunicaciones, dispositivos móviles y de cómputo. Además, durante mi estancia también cubrí eventos importantes de gaming y desarrollé aún más mis habilidades como Copywriter y Community Manager.En cuanto a la parte de mi pasión por la poesía, fui uno de los ganadores del concurso poético Décima Muerte en 2012 y 2013 por parte de la UNAM. Ha sido seleccionado para participar en tres ocasiones en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Lengua y Literatura Hispánicas (ENELLHI) de la FES Acatlán; así como en la séptima edición del congreso de Difusión Estudios de Lengua, Literatura y Edición (DELLE) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Ha sido publicado por diversas revistas electrónicas de literatura en el género de la poesía.Por parte de mis pasiones, soy aficionado a la cultura geek: anime, videojuegos, cine, ciencia ficción, literatura y tecnología. También soy apasionado a la edición de imágenes y vídeo.Disfruto mucho de crear y que mis lectores se apasionen con lo que escribo. Estoy aquí para llevar el fútbol a los ojos de los aficionados, crear una conexión, un puente, entre la cancha y la lectura para mantener informados a todos aquellos que busquen algo más allá del balón.

Francisco Chanona Mota

Francisco Chanona Mota, mejor conocido como Paco Chanona es un Comunicador y Realizador Audiovisual nacido el 22 de Mayo de 1986 en la ciudad de Tuxtla Gutierréz. Graduado de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Anahuác Mayab con la especialidad en Cine y Animación. Con un Diplomado en Film Production de la Vancouver Film School (VFS). Chanona tiene más de 14 años de experiencia en el ámbito periodistico y medio audiovisual habiendo producido y escrito para compañías como Cuarto Poder, BTV en la sección CEO Clips, además de contar con diferentes trabajos y proyectos en el medio audiovisual y premios de algunos cortometrajes.Actualmente se desarrolla como periodista para Alivia Media.

Javier Vaca

El fútbol es mi pasión. Tengo 11 años de experiencia realizando coberturas de fútbol nacional e internacional. También me desempeño como reportero en otras ramas: boxeo, automovilismo, tenis. He realizado coberturas mundialistas: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.Dentro de mi amplia trayectoria como comentarista deportivo y periodista digital, he profundizado en los temas de interés y polémicos para llevar a mis lectores una visión más oportunidad de la realidad del deporte rey: el fútbol. Pero no solo el periodismo ha sido parte de mi vida.Me desarrollé como docente, en donde pude conectarme con la realidad de la juventud y sobre los nuevos retos a los que nos enfrentamos como sociedad. El poder compartir el conocimiento para nuevas mentes es algo que también me inspira estar detrás de un micrófono y un escritorio, llevando día a día a los miles de lectores un panorama de la realidad. La oportunidad de cubrir una Copa del Mundo sin duda que es algo que no se vive todos los días. Las trasnochadas, las largas distancias, etc.Pero fue satisfactorio seguir a dos de las naciones que he cobijado como propias: Ecuador y México. No solo soy periodista, sino también soy padre, esposo y amigo. La familia es el motor que mueve la sociedades y a quienes cada día esperan en mi hogar luego de una larga jornada, una gratitud enorme, pues me inspiran a seguir construyendo esa larga escalera al éxito personal y profesional. El Futbolero es mucho más que un trabajo, es un modo de vida.

Luis Antonio Zamora

Mi pasión al futbol me llevó involucrarme con los medios de comunicación desde hace 12 años, lapso en el que he podido cubrir con diferentes eventos de talla nacional e internacional. Desde que estaba por terminar la licenciatura en medios de comunicación, ya estaba involucrado en programas de radio y prensa escrita. Ingresé a Alvia Media en el 2022 y desde entonces mi perspectiva se enfocó en ofrecer contenido oportuno para los aficionados, esos que se apasionan en cada partido de su equipo, de los que sufren en cada derrota, pero explotan en júbilo con cada triunfo de sus colores. Mundiales con límite de edad, Copa Libertadores, partidos internacionales, finales de Copa MX y Liga MX, además de un sinfín de exclusivas respaldan mi trabajo y mi carrera en la que me he mantenido alejado de la polémica y el amarillismo, siempre con el objetivo de brindar la mejor información a los lectores.

David Alomoto

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia en el mercado mexicano, sudamericano y europeo. Cubrí el Mundial en Qatar el 2022 y he escrito para el fútbol de Ecuador, México, Colombia, Estados Unidos y España. Me especializo en redacción SEO.He tenido la oportunidad de realizar entrevistas a jugadores como Álex Aguinaga, Hugo Sánchez, Henry Martín y entrenadores como Martín Anselmi, entre otros.He realizado guiones y producido reportajes, crónicas, biografías, etc. Cubro Liga Mexicana, Champions Cup, LigaPro, Champions League, Mundial de Clubes, Liga Española, Copa del Rey, entre otros prestigiosos torneos.Los equipos a los que sigo especialmente son: Club América, Chivas de Guadalajara, Cruz Azul en México, Liga de Quito, Barcelona SC, Emelec en Ecuador y Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid en España.Me gradué en la Pontificia Universidad Católica (PUCE), en el 2012, y he escrito para medios deportivos, culturales y literarios. Mi especialidad son las notas polémicas, rumores y transferencias de jugadores.Inicié cubriendo el campeonato ecuatoriano, luego pasé por el mercado colombiano, español y actualmente me encuentro en el mexicano, uno de los los más grandes del mundo y que cuenta con información de toda índole.Mi objetivo principal es posicionar a El Futbolero México como el medio número uno en México, América y Europa. También cubrí la Eurocopa 2024, donde la Selección de España quedó campeón y me dejó muchas experiencias inolvidables, reacciones de los hinchas y festejos de los jugadores, quienes ahora se preparan para lo que será el Mundial del 2026.Mi pasión es la escritura de noticias y aportar mi opinión a los lectores, quienes pueden discrepar o estar de acuerdo, siempre y cuando lo hagan con respeto y argumentos sólidos. Espero que el Futbolero México llegue a posicionarse como el líder en el contexto nacional e internacional.