Por Javier Vaca
Luego de la sufrida victoria 2-1 del América en su visita al estadio Cuauhtémoc ante Puebla por la jornada 6 del Clausura 2025, el director técnico André Jardine no ocultó su molestia por la relajación que mostraron sus jugadores tras el segundo gol y la expulsión de un jugador del equipo poblano. El estratega brasileño señaló que, en lugar de liquidar el partido, sus pupilos se sintieron satisfechos con el resultado, lo que provocó que el encuentro se complicara más de lo debido. Jardine enfatizó que ese tipo de riesgos no se pueden tomar a la ligera y que el equipo debe mantener la concentración y la intensidad hasta el último minuto.
El "jalón de orejas" de Jardine a sus jugadores es un llamado de atención necesario para que el equipo no caiga en excesos de confianza y aprenda a manejar los partidos con inteligencia. Si bien la victoria ante Puebla es importante, el técnico brasileño sabe que el equipo debe mejorar en muchos aspectos si quiere aspirar a cosas importantes en el Clausura 2025. La relajación mostrada tras el segundo gol es una muestra de que aún hay margen de mejora y que el equipo debe trabajar para mantener la concentración y la intensidad durante todo el partido.
La experiencia de André Jardine como entrenador en el fútbol brasileño y mexicano le permite identificar fácilmente los errores que cometen sus jugadores y corregirlos a tiempo. Su "jalón de orejas" a los jugadores del América es una muestra de su liderazgo y su compromiso con el equipo. Jardine sabe que para lograr los objetivos trazados es fundamental mantener la disciplina y la concentración en todo momento, y por eso no duda en exigir el máximo a sus jugadores.
A pesar de la victoria ante Puebla, el Club América aún es un equipo en construcción. André Jardine ha llegado al equipo con la misión de implementar su estilo de juego y consolidar un proyecto deportivo ambicioso. Si bien el equipo ha mostrado destellos de calidad y ha conseguido resultados positivos, aún hay aspectos por mejorar. El "jalón de orejas" de Jardine a sus jugadores es una muestra de que el equipo está en proceso de aprendizaje y que el técnico brasileño está trabajando para llevarlo a su máximo potencial.
La afición americanista siempre espera lo mejor del Club América. Los seguidores del equipo exigen entrega, compromiso y resultados positivos. Si bien la victoria ante Puebla es importante, la forma en que se consiguió dejó un sabor agridulce entre los aficionados. El "jalón de orejas" de Jardine a sus jugadores refleja el sentir de la afición, que espera que el equipo aprenda de sus errores y demuestre su calidad en cada partido.
Con el "jalón de orejas" de André Jardine y el compromiso de sus jugadores, el Club América se enfoca en la búsqueda del título del Clausura 2025. El equipo tiene la calidad y el talento para lograr grandes cosas en este torneo, pero es fundamental mantener la humildad y el trabajo duro para alcanzar los objetivos trazados. La afición americanista confía en que el equipo aprenderá de sus errores y que Jardine sabrá guiarlo por el camino correcto.
El Club América es un equipo que siempre aspira a lo máximo. Su historia y su tradición lo obligan a pelear por todos los títulos que disputa. El "jalón de orejas" de André Jardine a sus jugadores es una muestra de que el equipo no se conforma con victorias sufridas y que siempre busca mejorar y crecer. El América tiene la calidad y el talento para ser protagonista en el Clausura 2025, y la afición americanista espera que el equipo demuestre su potencial en cada partido.
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025