Club América

(VIDEO) La prueba de que el arbitraje terminó favoreciendo a Puebla en contra del América

Felipe Ramos Rizo criticó el arbitraje en el Puebla vs América y aseguró que el conjunto camotero tuvo que tener un expulsado

Por Javier Vaca

Puebla vs América (Fuente: MEXSPORT)
Puebla vs América (Fuente: MEXSPORT)

El partido entre Puebla y América, correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2025, estuvo marcado por la polémica arbitral. Una jugada en particular generó controversia y dejó al descubierto las deficiencias del arbitraje mexicano. Se trata de un fuerte pisotón sobre Alejandro Zendejas, jugador del América, que no fue revisado por el VAR y que, según el análisis del ex árbitro mexicano Felipe Ramos Rizo, debió haber resultado en la expulsión de Jesús Rivas, jugador del Puebla. Esta situación ha generado indignación entre la afición americanista, que se siente perjudicada por las decisiones arbitrales. La jugada ha revivido el debate sobre el uso del VAR y la necesidad de mejorar la calidad del arbitraje en el fútbol mexicano.

Un pisotón que ameritaba la expulsión

La jugada en cuestión ocurrió en el segundo tiempo del partido, cuando Alejandro Zendejas se disponía a ingresar al área de Puebla. Jesús Rivas, al intentar evitar el avance del jugador americanista, le propinó un fuerte pisotón en el tobillo. La falta fue evidente y dolorosa, pero el árbitro central no la sancionó. Lo más sorprendente es que el VAR tampoco intervino para revisar la jugada, a pesar de que el reglamento establece que este tipo de acciones deben ser analizadas. Según Felipe Ramos Rizo, la falta de Rivas sobre Zendejas era merecedora de la tarjeta roja, lo que hubiera significado la expulsión del jugador poblano. La falta de sanción ha generado aún más indignación entre la afición americanista, que considera que el arbitraje no está siendo justo con su equipo.

La indignación de la afición americanista

La decisión del árbitro y del VAR de no sancionar el pisotón sobre Zendejas generó una gran indignación entre la afición americanista. Los seguidores del América consideran que la jugada era clara y que el árbitro debió haber expulsado a Rivas. En redes sociales, los aficionados expresaron su enojo y frustración por lo que consideran un error arbitral que perjudicó a su equipo. Muchos americanistas señalan que este tipo de decisiones arbitrales son recurrentes en contra del América y que el VAR no está funcionando como debería. La afición americanista exige que se tomen medidas para mejorar el arbitraje y garantizar la justicia en los partidos.

¿Errores humanos o mala intención?

La polémica arbitral en el partido entre Puebla y América ha reabierto el debate sobre la calidad del arbitraje en el fútbol mexicano. Algunos consideran que los errores arbitrales son parte del juego y que todos los equipos se ven afectados por ellos en algún momento. Sin embargo, otros creen que hay una tendencia a perjudicar al América y que los árbitros actúan con mala intención. La falta de transparencia en las decisiones arbitrales y la no revisión de jugadas claras como el pisotón sobre Zendejas alimentan estas sospechas. La afición americanista se siente especialmente agraviada por estas situaciones y exige que se investigue si existe alguna intencionalidad en contra de su equipo.

El Club América exige transparencia

Ante la recurrencia de este tipo de situaciones, el Club América ha exigido a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) mayor transparencia en las decisiones arbitrales. El club azulcrema considera que es necesario que se explique por qué no se revisó la jugada del pisotón sobre Zendejas en el VAR y qué criterios se utilizan para tomar este tipo de decisiones. El América y su afición exigen que se tomen medidas para mejorar el arbitraje en el fútbol mexicano y garantizar la justicia en los partidos. El club ha pedido que se implementen protocolos más claros y que se sancione a los árbitros que cometan errores graves o que actúen de manera negligente.


Javier  Vaca

Javier Vaca

El fútbol es mi pasión. Tengo 11 años de experiencia realizando coberturas de fútbol nacional e internacional. También me desempeño como reportero en otras ramas: boxeo, automovilismo, tenis. He realizado coberturas mundialistas: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.Dentro de mi amplia trayectoria como comentarista deportivo y periodista digital, he profundizado en los temas de interés y polémicos para llevar a mis lectores una visión más oportunidad de la realidad del deporte rey: el fútbol. P...

Más noticias