Liga MX

Para comprar y para refuerzos: El dinero que Carlos Slim deberá pagar ser nuevo dueño de Chivas y sacarlo de la crisis

El cambio de dueño es la única alternativa que tiene Chivas, que tocó fondo

Por Ricardo Patricio Constante

Carlos Slim en reunión, al fondo Vergara sale de un partido de Chivas (Fuente: Nación Fútbol)
Carlos Slim en reunión, al fondo Vergara sale de un partido de Chivas (Fuente: Nación Fútbol)

La posible adquisición del Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, por parte de Carlos Slim ha generado gran expectación en el ámbito deportivo y empresarial. Según informes recientes, el precio estimado para concretar la compra ascendería a 800 millones de dólares.

Si bien 800 millones de dólares representan una suma elevada, para Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, esta cifra resulta accesible. Su vasta fortuna, proveniente de sus inversiones en telecomunicaciones y otros sectores, le permitiría realizar esta inversión sin mayores dificultades.

Te puede interesar:El único jugador mexicano que es famoso, en Egipto dicen que es crack, según Javier Aguirre

El atractivo de Chivas:

Chivas es uno de los equipos más populares y con mayor tradición en el fútbol mexicano, lo que lo convierte en un activo valioso.

Su amplia base de aficionados y su arraigo en la cultura mexicana representan un gran potencial de negocio. La adquisición de Chivas le permitiría a Slim expandir su presencia en el ámbito deportivo y fortalecer su imagen de marca.

Implicaciones de la compra:

La llegada de Carlos Slim a la propiedad de Chivas podría significar una transformación importante para el club. Se espera que su gestión se caracterice por una visión empresarial y un enfoque en la profesionalización del equipo.

Te puede interesar: La nueva profesión de Francisco Palencia tras no encontrar trabajo como DT

Chivas y los empresarios que intentaron comprar el club

La historia de Chivas ha estado marcada por el interés de diversos empresarios en adquirir el club, dada su gran popularidad y arraigo en el fútbol mexicano. A continuación, se mencionan algunos de los más destacados:

Carlos Slim:

El magnate mexicano ha sido vinculado en repetidas ocasiones con la posible compra de Chivas.

Su vasta fortuna y su experiencia en el mundo empresarial lo convierten en un candidato atractivo para la afición.

Su interés siempre ha sido latente, sobre todo a través de Claro Sports, que ha intentado estar cerca de los Tapatíos.

Grupo Achar:

Los fundadores de la empresa COMEX también han mostrado interés en adquirir el club.

Este grupo empresarial mexicano tiene una larga trayectoria en el país y su inversión podría significar un impulso importante para Chivas.

François-Henri Pinault:

Recientemente, surgió el rumor de que el empresario francés, esposo de la actriz Salma Hayek, se había reunido con directivos del club.

Aunque estos rumores fueron desmentidos, el interés de Pinault demuestra el atractivo internacional de Chivas.

Jorge Vergara:

Aunque no fue un intento de compra, sino una adquisición exitosa, es importante recordar a Jorge Vergara.

El empresario adquirió Chivas en 2002, transformando la gestión del club y dejando un legado importante.

Estos empresarios, con sus diferentes perfiles y visiones, han mostrado el atractivo que representa Chivas como una inversión en el fútbol mexicano.

Te puede interesar: único club mexicano que Zinedine Zidane respeta y su camiseta está en su museo particular

Chivas y lo que dice Amaury Vergara sobre la venta

Amaury Vergara, actual presidente del Club Deportivo Guadalajara, ha sido enfático al declarar que Chivas no está en venta. A pesar de los rumores y el interés de diversos empresarios, Vergara ha reafirmado su compromiso con el club y su deseo de mantenerlo en manos de la familia Vergara.

Compromiso familiar:

Vergara ha expresado que Chivas es más que un negocio para su familia, es un legado que desean preservar.

Ha destacado que su objetivo es fortalecer al equipo y llevarlo a alcanzar nuevas metas deportivas.

Enfoque en el proyecto deportivo:

Vergara ha manifestado que su prioridad es consolidar un proyecto deportivo sólido, que permita a Chivas volver a ser protagonista en el fútbol mexicano.

Ha señalado que está trabajando en la profesionalización del club y en la formación de talento joven.

Desmentido de rumores:

Ante los constantes rumores sobre la venta de Chivas, Vergara ha sido contundente al desmentirlos.

Ha afirmado que no existe ninguna oferta formal y que no tiene intención de vender el club.

Vergara, ha tenido momentos en donde ha tenido que lidiar con la presión de la afición, los cuales piden la venta del equipo.

En resumen, Amaury Vergara ha dejado claro que Chivas no está en venta y que su compromiso es mantener el club en manos de la familia Vergara, impulsando un proyecto deportivo sólido y exitoso.

Temas


Más noticias