Javier Aguirre, en una reciente entrevista para FOX Deportes, reafirmó su admiración por Hugo Sánchez, a quien considera el mejor futbolista mexicano de la historia. El "Vasco" compartió anécdotas que resaltan la trascendencia de Sánchez a nivel internacional.
Reconocimiento internacional:
Aguirre relató que, durante su etapa como entrenador en Egipto, solía identificarse como mexicano. La reacción de los egipcios era inmediata: "Ah, Hugo Sánchez".
Esta anécdota subraya cómo el nombre de Sánchez trasciende fronteras y es sinónimo de excelencia en el fútbol.
Te puede interesar: El único jugador mexicano que es famoso, en Egipto dicen que es crack, según Javier Aguirre
Admiración por Hugo Sánchez:
Aguirre enfatizó que Sánchez es un jugador excepcional, con una trayectoria impresionante en el fútbol español y mundial. Destacó sus logros como goleador y su capacidad para marcar goles espectaculares. "No hay otro como él", afirmó Aguirre, resaltando la singularidad de Sánchez como futbolista.
Te puede interesar: Para comprar y para refuerzos: El dinero que Carlos Slim deberá pagar ser nuevo dueño de Chivas y sacarlo de la crisis
Legado imborrable:
Las palabras de Aguirre se suman a los múltiples reconocimientos que ha recibido Hugo Sánchez a lo largo de su carrera. Su legado como futbolista es incuestionable, y su nombre sigue siendo una referencia para las nuevas generaciones de futbolistas mexicanos. Hugo Sánchez es considerado por muchos como el mejor futbolista mexicano de todos los tiempos. La admiración de Javier Aguirre por Hugo Sánchez refleja el sentir de muchos aficionados al fútbol, que reconocen en él a un jugador excepcional.
Te puede interesar: La nueva profesión de Francisco Palencia tras no encontrar trabajo como DT
El paso de Javier Aguirre como entrenador de la selección de Egipto estuvo marcado por una mezcla de expectativas y decepciones. Asumió el cargo en 2018 con el objetivo principal de llevar al equipo a la gloria en la Copa Africana de Naciones 2019, que se celebró en suelo egipcio.
Inicialmente, su gestión generó optimismo, ya que el equipo mostró un estilo de juego ofensivo y logró buenos resultados en los partidos previos al torneo. Sin embargo, la Copa Africana de Naciones resultó ser un duro golpe para Aguirre y su equipo.
Egipto, como anfitrión y con la presencia de su estrella Mohamed Salah, era uno de los grandes favoritos para ganar el torneo. Sin embargo, el equipo fue eliminado de forma sorpresiva en los octavos de final por Sudáfrica, lo que generó una gran decepción en el país.
Tras esta eliminación, la Federación Egipcia de Fútbol destituyó a Javier Aguirre de su cargo. Su paso por Egipto dejó un sabor amargo, ya que no logró cumplir con las expectativas generadas y quedó marcado por la eliminación en la Copa Africana de Naciones.
Te puede interesar: único club mexicano que Zinedine Zidane respeta y su camiseta está en su museo particular
Javier Aguirre, nacido en la Ciudad de México, es una figura prominente en el fútbol mexicano, destacando tanto en su etapa como jugador profesional como en su extensa carrera como director técnico.
Como jugador, Aguirre se desempeñó principalmente como mediocampista. Inició su trayectoria en el Club América, donde rápidamente mostró su talento. Su participación en la Copa Mundial de la FIFA 1986, celebrada en México, es uno de los momentos más recordados de su carrera como jugador. También jugó en el Atlante, Osasuna de España y en Chivas.
Tras su retiro como jugador, Aguirre inició su carrera como entrenador, dejando una marca significativa en diversos clubes y selecciones. Su primer gran logro como director técnico fue con el Pachuca, al que llevó a obtener el título de la Liga MX en 1999.
A nivel internacional, Aguirre ha dirigido a equipos en España, como Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza y Espanyol, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego. Su habilidad para rescatar equipos en situaciones complicadas le ha valido el apodo de "El Vasco".
Su trayectoria incluye también múltiples etapas al frente de la selección mexicana, llevándola a las Copas del Mundo de 2002 y 2010. Además, ha dirigido a la selección de Japón y a la selección de Egipto, sumando experiencia en diferentes contextos futbolísticos. Su último trabajo fue en el Mallorca de España, donde logró salvar al equipo del descenso. Actualmente es entrenador de la selección mexicana.
Aguirre es conocido por su estilo de juego pragmático y su habilidad para motivar a sus jugadores. Su experiencia internacional y su conocimiento del fútbol mexicano lo convierten en un entrenador respetado y con una amplia trayectoria.
26/03/2025
26/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025
25/03/2025