Selección

A horas del México vs Arabia Saudita, la mejor noticia que recibe la Selección Mexicana

México recibe buenas noticias, podría volver la Copa Confederaciones, un trofeo que ya lo ganó

Por Javier Vaca

Javier Aguirre en la Selección
Javier Aguirre en la Selección

La Selección Nacional de México se prepara para el duelo de los cuartos de final de la Copa Oro, un torneo donde el cuadro dirigido por Javier Aguirre tiene la obligación de ganar el torneo. El equipo tricolor busca mantener su hegemonía en la Concacaf y reafirmar su condición de líder en la región. Este partido contra Arabia Saudita es crucial para las aspiraciones del conjunto nacional de cara a las fases decisivas del campeonato.

Sin embargo, un aliciente importante llegó a los oídos de los seleccionados mexicanos, así como a la Federación Mexicana de Fútbol. Según diversos medios internacionales, la FIFA estaría considerando revivir la Copa Confederaciones, un torneo donde México estaría presente por méritos deportivos. Esta noticia genera gran entusiasmo, pues la posibilidad de competir nuevamente contra las mejores selecciones del mundo brinda una plataforma invaluable para el desarrollo del fútbol mexicano y su exposición global.

La idea parte con la conformación de ocho selecciones nacionales de las diferentes confederaciones, donde se espera que la participación sea por méritos deportivos. En ese sentido, Argentina entraría como campeón del mundo, por la Eurocopa sería España, y México por ganar la Copa Oro. El equipo tricolor, de ganar la presente edición, puede asegurar su puesto, dado que en Concacaf se establece que participarán los dos ganadores de Copa Oro, pero si hay un solo ganador, ese iría en representación de la zona. Este estatus de campeón le daría al Tri un boleto directo a un torneo de élite internacional.

Para completar el bloque de participantes se usaría a los campeones de la Copa Asiática, que de momento es Qatar, así como al campeón de la Copa Africana, que se trata de Costa de Marfil. En esta oportunidad, se sumaría a Oceanía con Nueva Zelanda, lo que otorgaría representación a todas las confederaciones. La inclusión de un equipo de Oceanía busca brindar mayor equidad geográfica al torneo y ofrecer una oportunidad a selecciones de regiones menos visibilizadas en el fútbol internacional.

Finalmente, el representante de la Copa América sería Colombia, esto debido a que fue subcampeón tras perder ante Argentina, quien ya está presente como campeón del mundo. Y el campeón de la Nations League que sería Portugal, completando así el cuadro de ocho selecciones de élite. La reactivación de la Copa Confederaciones no solo ofrecería un torneo de alto nivel competitivo, sino que también serviría como una excelente preparación para las selecciones de cara a futuros mundiales, brindando la oportunidad de medirse con los mejores equipos del planeta.


Más noticias